Rehabilitación del pavimento flexible de la avenida Salvador Lara, Trujillo 2021
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación se desarrolló en la avenida Salvador Lara de la ciudad de Trujillo, con el objetivo de diseñar una rehabilitación para el pavimento flexible aplicando la metodología AASHTO 1993 y así mejorar la condición en la que se encuentra la avenida Salvador Lara y la tran...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79608 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/79608 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pavimentos flexibles Diseño de infraestructura vial Ingeniería de carreteras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El presente proyecto de investigación se desarrolló en la avenida Salvador Lara de la ciudad de Trujillo, con el objetivo de diseñar una rehabilitación para el pavimento flexible aplicando la metodología AASHTO 1993 y así mejorar la condición en la que se encuentra la avenida Salvador Lara y la transitabilidad, para la cual se estudió las condiciones que presenta la zona de estudio. El tipo de investigación por el diseño es no experimental, transversal – descriptiva. La recolección de datos fue a través de instrumentos como una ficha resumen y guía de observación, para luego ser procesados mediante softwares. El problema fundamental y actual que tiene el tramo estudiado son las deficiencias debido al aumento del tráfico vehicular y que fue afectado por el fenómeno del niño en el año 2017, que con el paso del tiempo la condición del pavimento irá empeorando, sino se toman medidas correspondientes. Se realizó estudios básicos de suelos como la granulometría, los límites de plasticidad y líquido, complementando con los estudios de CBR y Proctor modificado. Se realizo el diseño del pavimento considerando el IMDa que se calculó por medio del estudio de tráfico y los estudios de suelos, con los requisitos propuestos del manual de carretera suelos y pavimentos y la norma E010 pavimentos urbanos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).