Teoría de restricciones para costos de la cadena de suministro de una empresa de alimentos balanceados del sector acuícola - Trujillo, 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación denominado “Teoría de Restricciones para costos de la cadena de suministro de una empresa de alimentos balanceados del sector acuícola- Trujillo, 2020”, pretende optimizar los costos de la empresa. Para la realización de la investigación, se elaboraron instrument...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Galvez Suarez, Manuel David
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31815
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/31815
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Logística
Procesos industriales
Almacenamiento de alimentos
Control de inventario
Cadena de suministro
Costos de producción
Teoría de restricciones
Alimento balanceado
Industria
Logistics
Supply chain
Costs
Theory of constraints
Balanced feed
Industry
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación denominado “Teoría de Restricciones para costos de la cadena de suministro de una empresa de alimentos balanceados del sector acuícola- Trujillo, 2020”, pretende optimizar los costos de la empresa. Para la realización de la investigación, se elaboraron instrumentos de recopilación y análisis de causas y diagnóstico para mejorar el flujo logístico de la empresa. Inicialmente se había identificado una pérdida de 3,099,673 USD pues se detectaron problemas en Planeamiento, Compras, Almacenes y Distribución; después de la implementación de la Teoría de las Restricciones se logró de una reducción en 1,399,259 USD (54.86% vs. El primer análisis).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).