El concepto de cine de autor en la obra fílmica de Josué Méndez y Omar Forero, en el contexto generacional de directores peruanos entre el 2004 y el 2012
Descripción del Articulo
RESUMEN El presente trabajo de investigación estudia la obra fílmica de Josué Méndez y Omar Forero en relación a los postulados que conforman el concepto de cine de autor, en el contexto generacional de directores peruanos entre el 2004 y el 2012. Como punto de partida, se identificó y sintetizó los...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/6240 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/6240 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Historia del cine Películas Films Géneros cinematográficos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
Sumario: | RESUMEN El presente trabajo de investigación estudia la obra fílmica de Josué Méndez y Omar Forero en relación a los postulados que conforman el concepto de cine de autor, en el contexto generacional de directores peruanos entre el 2004 y el 2012. Como punto de partida, se identificó y sintetizó los postulados que construyen, en forma global e indiscriminada, el concepto de cine de autor desde los enfoques de Alexandre Astruc, Andre Bazin, Andrew Sarris y Peter Wollen. Posteriormente, se describió y explicó la teoría de las generaciones según los enfoques de Karl Mannheim y José Ortega y Gasset. Asimismo, se identificó un contexto generacional de directores peruanos cuya obra fílmica estaba relacionada al concepto de cine de autor. De este grupo se tomó como muestra de estudio a Josué Méndez y Omar Forero. Finalmente, se determinó que la obra fílmica de Josué Méndez y Omar Forero asume los postulados que construyen el concepto de cine de autor y que además existen similitudes de orden generacional que han influido en el estilo y la estética de ambos realizadores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).