Análisis del lenguaje fílmico del largometraje "Chicama” elaborado por el director de cine regional trujillano, Omar Forero
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación analiza el lenguaje fílmico tomando como referencia la película Chicama, del realizador trujillano Omar Forero. En este sentido, se ha trabajado a partir del reconocimiento de los componentes básicos del lenguaje audiovisual y las técnicas cinematográficas estudi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27651 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/27651 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cine peruano Cine Películas cinematográficas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación analiza el lenguaje fílmico tomando como referencia la película Chicama, del realizador trujillano Omar Forero. En este sentido, se ha trabajado a partir del reconocimiento de los componentes básicos del lenguaje audiovisual y las técnicas cinematográficas estudiadas por David Bordwell y Kristin Thompson. Esta investigación presenta un diseño exploratorio de carácter cualitativo. Se obtuvo una narrativa de los resultados por medio de la interpretación de categorías y subcategorías que configuran el lenguaje fílmico. Finalmente se obtuvo como resultado la caracterización de estilo y estilística del cine de Forero. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).