Impacto de la informalidad de las pymes en Latinoamérica. Una revisión de la literatura científica
Descripción del Articulo
RESUMEN El presente trabajo de investigación corresponde a una revisión sistemática de la literatura científica que da a conocer el impacto de la informalidad de las PYMES. En tal sentido se tiene como objetivo analizar el impacto de la alta informalidad en las pymes. Para ello, como fuentes de info...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/22244 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/22244 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pequeñas empresas Administración Sector informal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | RESUMEN El presente trabajo de investigación corresponde a una revisión sistemática de la literatura científica que da a conocer el impacto de la informalidad de las PYMES. En tal sentido se tiene como objetivo analizar el impacto de la alta informalidad en las pymes. Para ello, como fuentes de información se consultó las bases de datos E-Libro, Ebsco, Scielo, ProQuest, Google Académico, Redalyc; utilizando las palabras claves para la búsqueda de artículos, del periodo 2000 a la actualidad. Se obtuvo como resultado final un total de 15 artículos, luego de un proceso de selección donde se analizó cierta información relevante y no relevante, así como la revisión del contenido, los resultados y las conclusiones de los artículos analizados. Los resultados de acuerdo con la revisión de la información arrojan que la alta informalidad afecta al Estado, puesto que, no percibe los impuestos que sus actividades económicas genera, y revierte hacia las pequeñas empresas sin posibilidades de financiamiento en el sistema bancario. Esto implica que estas no pueden incorporarse a cadenas productivas de empresas formales, por lo tanto, la informalidad de las pymes influye de manera directa en el crecimiento económico de un país. PALABRAS CLAVES: . Informalidad, Impacto, PYMES. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).