Marketing digital en las empresas industriales en Sudamérica: una revisión sistemática de la literatura científica del año 2016 hasta el 2019

Descripción del Articulo

La globalización genera cambios e innovaciones en las empresas, donde el marketing tradicional es poco usado, por el cual pasa a formar parte de la era digital, tomando en cuenta factores virtuales, transformándose así en el marketing digital, la misma que ha adquirido una gran importancia en las em...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Apaza Nolazco, Margarita Edith, Huaynalaya Palacio, Elvis Tito
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/26018
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/26018
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing
Formatos digitales
Empresas industriales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La globalización genera cambios e innovaciones en las empresas, donde el marketing tradicional es poco usado, por el cual pasa a formar parte de la era digital, tomando en cuenta factores virtuales, transformándose así en el marketing digital, la misma que ha adquirido una gran importancia en las empresas para ser competitivas y mantener a sus clientes satisfechos. La presente revisión sistemática presenta como objetivo primordial conocer las estrategias del marketing digital que se vienen desarrollando en las empresas industriales de Sudamérica. Las fuentes de información fueron obtenidas de revistas y repositorios de investigaciones, tales como: (Google académico, Redalyc, ProQuest, EBSCO, ScienceDirect, Scielo, Dialnet y Renati). Para la selección de las publicaciones se aplicaron criterios de inclusión y exclusión, delimitación temporal y hallazgos relacionados al estudio. Asimismo, se concluye que el marketing digital permite alcanzar a las empresas, mayor ventaja competitiva, aumentar su cartera de clientes, ampliarse a nuevos mercados y alcanzar posicionamiento. Por ello, que las organizaciones sudamericanas del sector industrial vienen ejecutándolas; y por esta razón, se recomienda que las diferentes empresas puedan implementar el marketing digital.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).