Propuesta de implementación de un sistema de control de producción y plan de prevención, control y vigilancia del covid-19 para disminuir los costos operativos de una empresa de snacks en la ciudad de Trujillo

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tuvo como objetivo general Determinar el impacto de la propuesta de implementación de un sistema de control y plan de prevención, control y vigilancia del COVID 19 sobre los costos operativos de una empresa de Snacks en la ciudad de Trujillo. En el capítulo 2, se evaluó l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arias Salvador, Miriam Consuelo, Larreategui Solis, Maryuri Thatiana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/26475
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/26475
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de la producción
Control de costos
Logística
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación tuvo como objetivo general Determinar el impacto de la propuesta de implementación de un sistema de control y plan de prevención, control y vigilancia del COVID 19 sobre los costos operativos de una empresa de Snacks en la ciudad de Trujillo. En el capítulo 2, se evaluó los factores que afectan una empresa d Snacks, y se determinó que estas son la falta de un plan de requerimiento de materiales, mala distribución de costos operativos de la empresa y se reconoció el impacto que estos ocasionan. Entre los inconvenientes más suscitados inexistencia de un plan de requerimiento de materiales, mala distribución de planta y la inexistencia de proveedores homologados. Frente a esto se desarrolló las metodologías MRP. SLP Y HACCP respectivamente para cada causa raíz. En el capítulo 3, se registró los resultados obtenidos. Tal es el caso que, con la aplicación de las metodologías propuestas se redujo los costos operativos en un 53%, lo cual es equivalente a S/13,529.00 soles. Finalmente, en el capítulo 4, se muestra las conclusiones y discusiones del proyecto y se concluyó en que la inversión necesaria para la implementación es justificable, ya que presenta un VAN positivo (S/3,317.09) y un TIR de 80% (la rentabilidad mínima esperada es de 60%). Además se tiene un beneficio costo de S/ 1.1 el cual es mayor a 1 y la recuperación de la inversión (PRI) es de 3 años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).