Mejora en la productividad y rentabilidad del servicio de ensayos no destructivos del cliente Pluspetrol en la empresa Ureau Veritas del Perú S.A.
Descripción del Articulo
El siguiente trabajo de suficiencia profesional tuvo el objetivo de mejorar la productividad y rentabilidad de los servicios de ensayos no destructivos del cliente Pluspetrol en la empresa Bureau Veritas Del Perú S.A. El trabajo realizó una descripción general de la experiencia general obtenida y de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/38816 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/38816 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rentabilidad Servicios al cliente Productividad Pronostico del tiempo Empresas de distribución https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El siguiente trabajo de suficiencia profesional tuvo el objetivo de mejorar la productividad y rentabilidad de los servicios de ensayos no destructivos del cliente Pluspetrol en la empresa Bureau Veritas Del Perú S.A. El trabajo realizó una descripción general de la experiencia general obtenida y de la carrera profesional en formación dentro de la empresa, en donde se resaltó la importancia de elaborar un Forecast de planificación que permitiese controlar y gestionar tanto la productividad y rentabilidad de los ensayos no destructivos ofrecidos al cliente Pluspetrol, esto en vista del bajo desempeño obtenido durante los últimos 2 años y por la falta de una herramienta centralizada donde se pueda analizar el desempeño global de las áreas involucradas. En tal sentido, el presente trabajo describe como se lleva a cabo el desarrollo e implementación del Forecast de planificación, para el análisis de gestión a nivel gerencial y de lideres de áreas. Los resultados mostraron un incremento de 3.7 % de la productividad (95.4% antes del Forecast y de 99.1% después de implementado la herramienta). También se logró un incremento de 1.7% de la rentabilidad real (34.4% antes del Forecast y de 36.1% después de la mejora). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).