Aplicación del estudio de tiempos para mejorar la atención del cliente en la empresa metalmecánica JMS, 2017.

Descripción del Articulo

La investigación titulada “Aplicación del estudio de tiempos para mejorar la atención del cliente en la empresa metalmecánica JMS, 2017” tuvo el objetivo de proponer la implementación de la metodología 5 S, la redistribución de la planta y la mejora del método de la actividad identificada como cuell...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salinas Ttito, Kimberly Helen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/1237
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/1237
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudio de tiempos
Atención del cliente
Satisfacción del cliente
Tiempos muertos
Estudio de métodos
Distribución de planta.
Descripción
Sumario:La investigación titulada “Aplicación del estudio de tiempos para mejorar la atención del cliente en la empresa metalmecánica JMS, 2017” tuvo el objetivo de proponer la implementación de la metodología 5 S, la redistribución de la planta y la mejora del método de la actividad identificada como cuello de botella del proceso de reparación como resultado de un estudio de tiempos para reducir el tiempo de reparación de los cilindros hidráulicos tipo levante que representa el mayor ingreso económico para la empresa con el fin de mejorar la atención del cliente. La investigación realizada fue holística con un enfoque mixto, cuanti-cualitativo, el tipo de investigación fue proyectiva, porque se realizó una propuesta. En base a ello, se realizó una encuesta a 36 clientes de una población de 73 clientes de la empresa con el objetivo de evaluar su atención y una entrevista al Jefe de operaciones, Supervisor de planta y a un Técnico de planta para analizar la situación actual de la empresa. Se concluyó, que para la empresa JMS es necesario la implementación de la metodología 5 S, la redistribución de la planta y mejora del método de la actividad identificada como cuello de botella de la reparación para lograr reducir el tiempo estándar actual que es de 2.44 días a 1.49 días minimizando los tiempos generados por tareas que no agregan valor en el proceso con el fin de mejorar la atención del cliente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).