Análisis del impacto de la aplicación de la teoría de colas en la reducción de tiempos y la satisfacción de clientes en el rubro de alimentos, en los últimos 5 años: una revisión de la literatura científica
Descripción del Articulo
Las empresas de rubro de alimentos tienen una gran participación en el mercado. Sin embargo, se presentan algunas dificultades al momento de proporcionar un producto. En la mayoría de establecimientos existen molestosas colas lo que genera incomodidad y por ende una insatisfacción hacia los clientes...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/24858 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/24858 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Satisfacción del cliente Administración del tiempo Estudio del tiempo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | Las empresas de rubro de alimentos tienen una gran participación en el mercado. Sin embargo, se presentan algunas dificultades al momento de proporcionar un producto. En la mayoría de establecimientos existen molestosas colas lo que genera incomodidad y por ende una insatisfacción hacia los clientes trayendo consigo pérdida de clientes y reducción de sus utilidades. El objetivo de la presente investigación fue realizar una revisión sistemática de publicaciones sobre la aplicación de teoría de colas teniendo en cuenta el año, idioma, palabras claves, tipo de documento, procedencia del artículo, tipo de investigación y objetivo. La investigación se realizó en fuentes como: Redylac, Google académico, Scielo, Dialnet, Repositorios de universidades. Los criterios de inclusión que se tuvieron en cuenta fueron: búsqueda de la información con las palabras claves y los artículos que pertenezcan al intervalo entre los años 2014 – 2019. En la tabla 1 de acuerdo al cuadro comparativo un 60 % son de experiencias exitosas y de la tabla 2 y 57 % de éxito referente a la reducción de tiempos de espera con la aplicación de teoría de colas. Las limitaciones que se presentó es la poca información sobre la aplicación de teoría de colas en rubro de alimentos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).