Preferencias por el consumo del servicio de agentes BCP del Banco de Crédito del Perú en la ciudad de Cajamarca - año 2017

Descripción del Articulo

La presente tesis estudia el servicio de corresponsalía brindado por el BCP en la ciudad de Cajamarca, planteando como pregunta de investigación: ¿Cuáles son las preferencias por el consumo del servicio de los agentes BCP en la ciudad de Cajamarca en el año 2017? Para dar respuesta a dicha pregunta,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chacón Muñoz, Lizzeth del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1883
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/1883
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción del cliente
atención en menor tiempo
Descripción
Sumario:La presente tesis estudia el servicio de corresponsalía brindado por el BCP en la ciudad de Cajamarca, planteando como pregunta de investigación: ¿Cuáles son las preferencias por el consumo del servicio de los agentes BCP en la ciudad de Cajamarca en el año 2017? Para dar respuesta a dicha pregunta, se plantea como objetivo estudiar las preferencias por el consumo del servicio de Agentes BCP; la hipótesis propuesta indica que las preferencias por el consumo del servicio de agentes BCP se fundamentan en la cercanía y el ahorro de tiempo al utilizar el servicio. En tal sentido, la unidad de observación es el servicio brindado y el tiempo de demora en la atención al cliente. Constituye una investigación descriptivo correlacional; debido a que el propósito de la investigación es describir las preferencias por el consumo de los agentes BCP y a la vez determinar el grado de relación o asociación no causal existente entre las variables que explican las preferencias de dicho consumo. El estudio describe que los Agente BCP representan el cuarto canal de atención al cliente del banco en la ciudad de Cajamarca, conformando el 7% del total de los montos transados; las preferencias por el uso del agente se fundamentan en primer lugar por la atención rápida seguido por la cercanía a su hogar o trabajo. Las conclusiones muestran que el principal factor que influye en la satisfacción del cliente es el tiempo total de demora en la atención, también se determina una correlación negativa entre dichas variables; es decir, que a menor tiempo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).