Revisión sistemática de estudios realizados sobre estrategias de comercialización para los productos agrícolas de los agricultores de Virú, Trujillo 2018
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación es diseñar estrategias de comercialización para la asociación de agricultores de Virú, a través del diagnóstico situacional que permita tomar decisiones en las ventas de los productos agrícolas, el problema que tienen la asociación de agricultores es la carencia de un...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/15161 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/15161 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Toma de decisiones Cultivos agrícolas Ventas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El objetivo de la investigación es diseñar estrategias de comercialización para la asociación de agricultores de Virú, a través del diagnóstico situacional que permita tomar decisiones en las ventas de los productos agrícolas, el problema que tienen la asociación de agricultores es la carencia de un plan estratégico que prevea anticipadamente las eventualidades que provoca pérdida de oportunidades en el mercado. El nivel de competitividad que se les exige a las organizaciones aumenta día a día, constituyéndose en una presión para que la asociación busque alternativas que les permitan aprovechar y maximizar sus recursos. La metodología empleada se enmarco en un enfoque no experimental, con diseño transversal y un estudio descriptivo; con la modalidad de trabajo cualitativa y cuantitativa. En el estudio se empleó la investigación aplicada con base en la investigación básica. La investigación de campo fue realizada en los agricultores de la provincia de Virú; los métodos empleados fueron el inductivo y el deductivo, identificándose las causas particulares para llegar a las generales. Si bien las ventajas de la asociatividad son evidentes, no deja de plantear algunos desafíos que deben ser asumidos por la organización, como es la comercialización de sus productos, siendo la alternativa más importante el elegir estrategias de acuerdo a las necesidades que tenga y en la posición donde se encuentre la asociación frente a sus competidores. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).