Exportación Completada — 

Diseño de una escuela de educación superior técnico profesional de varones de la PNP aplicando criterios de la arquitectura paisajista, Cajamarca 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar cuáles son los criterios de la arquitectura paisajista aplicables al diseño de una Escuela de Educación Superior Técnico Profesional de varones de la PNP en Cajamarca, con el propósito de brindar un proyecto que establezca una adecuada formaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Crisostomo Sifuentes, Jose Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/37718
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/37718
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Edificios educativos
Diseño arquitectonico
Espacio en arquitectura
Escuela
Formación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar cuáles son los criterios de la arquitectura paisajista aplicables al diseño de una Escuela de Educación Superior Técnico Profesional de varones de la PNP en Cajamarca, con el propósito de brindar un proyecto que establezca una adecuada formación policial, a través de estos principios se plantearon infraestructuras y espacios que conserven una relación ante el entorno natural paisajista existente, de tal manera que el proyecto ofrezca espacios adecuados donde los alumnos puedan realizar sus diversas actividades de formación como son en las áreas académicas, de residencia y entrenamiento al igual que las complementarias, generando esa relación con el contexto. La metodología aplicada está desarrollada en el diseño tipo cuantitativo con un nivel descriptivo y un enfoque explicativo, mediante análisis de casos arquitectónicos, empleando instrumentos y métodos que nos permitan recopilar los criterios adecuados en base a la arquitectura paisajista aplicadas a EESTP-PNP. Mediante el análisis mencionado, se determinaron los criterios de la arquitectura paisajista que son aplicables al proyecto propuesto, lo mismos que se encuentran relacionados a la infraestructura y el entorno directo con la finalidad de relacionarse y preservar la naturaleza existente a través del emplazamiento y la integración como parte del paisaje prexistente. Obteniendo finalmente como resultado la aplicación de lineamientos que se verán reflejados en el proyecto propuesto generando un mejor valor potencial a la formación policial adecuada insertando una conexión con el entorno natural directo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).