Procrastinación académica según género y grado académico en estudiantes en una institución educativa de Trujillo

Descripción del Articulo

Esta investigación, adopta un diseño no experimental, transversal, descriptivo comparativo y determinó el nivel de procrastinación académica según género y grado académico en estudiantes en una Institución Educativa de Trujillo en una muestra de 109 estudiantes, 54 mujeres y 55 varones entre tercero...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barrantes Sánchez, Benedicta Deanira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/14700
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/14700
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Postergación (Psicología)
Sexo
Estudiantes
Análisis comparativo
Academic procrastination
Gender
School class
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Esta investigación, adopta un diseño no experimental, transversal, descriptivo comparativo y determinó el nivel de procrastinación académica según género y grado académico en estudiantes en una Institución Educativa de Trujillo en una muestra de 109 estudiantes, 54 mujeres y 55 varones entre tercero, cuarto y quinto de secundaria. Se buscó determinar las diferencias entre género y grado, para tal efecto se utilizó la Escala de Procrastinación Académica de Tuckman (2010) en EEUU y Busko (1998) adaptada en Lima, Perú por Álvarez (2010) y validada y aplicada por Hernández (2015) en Trujillo, Perú. Los resultados muestran que el nivel de procrastinación difiere entre varones y mujeres, así mismo entre grados académicos, pero la diferencia no es significativa con relación a la población y a la muestra, por lo tanto, se concluye que no existe diferencia genérica ni por grado de estudio en cuanto a procrastinación académica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).