Exportación Completada — 

El impacto de la informalidad en la sostenibilidad empresarial del rubro del calzado en el distrito el Porvenir, provincia de Trujillo 2022

Descripción del Articulo

En la presente investigación se tuvo como objetivo medir el impacto de la informalidad en la sostenibilidad empresarial en el rubro del calzado en el Distrito El Porvenir, Provincia de Trujillo 2022, por lo cual se planteó la hipótesis si la informalidad impacta de manera positiva o negativa a la so...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acevedo Calle, Milton Joel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/33771
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/33771
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sector informal
Derecho laboral
Informales
Derecho financiero
Informalidad
Sostenibilidad
Fabricantes de calzado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:En la presente investigación se tuvo como objetivo medir el impacto de la informalidad en la sostenibilidad empresarial en el rubro del calzado en el Distrito El Porvenir, Provincia de Trujillo 2022, por lo cual se planteó la hipótesis si la informalidad impacta de manera positiva o negativa a la sostenibilidad empresarial en el rubro del calzado en el Distrito El Porvenir, Provincia de Trujillo 2022. Como método de investigación se utilizaron los métodos: Deductivo – Inductivo porque se revisó antecedentes y conceptos de otras investigaciones para obtener hallazgos, Analítico – Sintético porque se analiza el comportamiento de las variables en función de los objetivos para tener un resultado que se presentara de manera sintética y es Hipotético – Deductivo porque se crean hipótesis de la investigación para llegar a una deducción del problema, utilizando de herramienta la encuesta para poder obtener información, la encueta se realizó a 60 fabricantes de calzado que venden sus productos en la ciudad de Trujillo pero residen en el Distrito El Porvenir. Se obtuvo un Coeficiente de determinación R^2 de 0.69 el cual no es indica que existe un impacto positivo de la informalidad en la sostenibilidad empresarial del rubro del calzado. Se concluye que mientras mayor informalidad haya en el rubro del calzado, mayor sostenibilidad habrá, es por ello que los fabricantes de calzado a pesar de trabajar de manera informal se mantiene en el tiempo sin ningún problema.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).