La informalidad y productividad de las mypes sector calzado en el Distrito de El Porvenir año 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la relación que existe entre la Informalidad y la Productividad de las MYPES sector calzado en el Distrito de El Porvenir año 2017. El diseño de investigación es no experimental, transversal y correlacional ; con una población de 63...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pilco Carnero, Jorge Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/11790
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/11790
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Informalidad
productividad
mypes
sector calzado
rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la relación que existe entre la Informalidad y la Productividad de las MYPES sector calzado en el Distrito de El Porvenir año 2017. El diseño de investigación es no experimental, transversal y correlacional ; con una población de 631 gerentes propietarios de las mypes sector calzado en el Distrito de El Porvenir año 2017. Considerando una muestral de 70 gerentes propietarios, que fueron extraídas de la población siguiendo el tipo de muestreo aleatorio sistemático. En la recolección de datos se utilizó como herramienta, la encuesta, mediante la aplicación de un cuestionario de 12 preguntas como instrumento de análisis de la informalidad y la productividad. Los resultados obtenidos demuestran que entre la variable Informalidad y Productividad existe un nivel de correlación de r = -0.34, y que es negativa por que a mayor nivel de informalidad, menor será la productividad. Llegando a la conclusión que existe correlación inversa entre informalidad y la productividad, la cual se debe a que la informalidad es un problema social que afecta directamente a las empresas del sector calzado ocasionando una baja productividad y por consiguiente un retraso en su desarrollo económico, al privarse de los beneficios que ofrece al estar sus actividades económicas dentro de la formalidad, sin embargo estas dos variables a pesar de tener una relación inversa negativa, los resultados en su utilidad siguen siendo positivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).