Los efectos jurídicos de la declaratoria de inconstitucionalidad del artículo 46° de la Ley N° 27785

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación posee como objetivo identificar los efectos jurídicos de la declaratoria de inconstitucionalidad del artículo 46° de la Ley N° 27785 - Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la República respecto de la facultad sancionadora de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quiroz Rocha, Maria Teresa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28763
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/28763
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:sanciones administrativas
Procedimiento administrativo
Legislación
Derecho administrativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación posee como objetivo identificar los efectos jurídicos de la declaratoria de inconstitucionalidad del artículo 46° de la Ley N° 27785 - Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y de la Contraloría General de la República respecto de la facultad sancionadora de la Contraloría General de la República en el procedimiento administrativo sancionador. Para lograr tal finalidad se utilizó el método deductivo pues se permitió la inferencia de los efectos jurídicos de la declaratoria de inconstitucionalidad del artículo 46° de la Ley N° 27785 emitida por la sentencia del TC y su relación con leyes y teorías. Del análisis doctrinal y jurisprudencial, se obtuvo como resultado que los efectos jurídicos de la declaratoria de inconstitucional del mencionado artículo son pérdida del ius puniendi para procesar las conductas infractoras de las autoridades y funcionarios públicos, interrupción del procedimiento administrativo sancionador de los procesos en trámite. Como parte de la conclusión, se tiene que tras la invalidez normativa de la ampliación de la facultad sancionadora de la CGR, los procedimientos iniciados al amparo de tal disposición normativa devendrían en archivados; de la prescripción, reducción o absolución de responsabilidades de las autoridades y funcionarios públicos de la misma institución delegada a sancionar, los doctrinarios y magistrados no han manifestado su opinión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).