Diseño geométrico sostenible y movilidad urbana del ciclismo en la Avenida América Sur entre las avenidas Gonzales Prada y Prolongación Unión, Trujillo

Descripción del Articulo

El estudio tuvo lugar en la Universidad Privada del Norte en la ciudad de Trujillo, se pudo determinar el diseño geométrico sostenible y movilidad urbana del ciclismo en el Perú en el 2023, para el desarrollo de esta investigación se utilizó un diseño descriptivo no experimental, el muestreo fue por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carranza Arias, Elder Humberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/34176
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/34176
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transporte público
Seguridad vial
Ciclovías
Diseño de proyectos
Movilidad urbana
Diseño geométrico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El estudio tuvo lugar en la Universidad Privada del Norte en la ciudad de Trujillo, se pudo determinar el diseño geométrico sostenible y movilidad urbana del ciclismo en el Perú en el 2023, para el desarrollo de esta investigación se utilizó un diseño descriptivo no experimental, el muestreo fue por no probabilístico por juicio de experto y la recolección de datos se hizo con la técnica de análisis documentarios y observación utilizando como instrumentos fichas de observación y recolección de datos, el problema es que en el Perú no existe un diseño geométrico sostenible y movilidad urbana del ciclismo, ya que se encuentran fallas en estos ocasionando riesgos hacia las vidas humanas, se pudo observar la actualidad en la que se encuentran los distritos y urbanizaciones en el tema de movilidad urbana, numerosos accidentes de tránsito ocurren cada año como resultado de un mal diseño geométrico, por ende el resultado de la investigación es que una ciclovía debe garantizar la seguridad de los ciclistas y su viabilidad. Se concluyó que la ciclovía actual no es apta para el uso seguro de los ciclistas teniendo en cuenta la norma CE. 030, además con dicha norma se diseñó una propuesta tentativa de ciclovía teniendo en cuenta el conteo de usuarios, se compararon ambos diseños dando como resultado que los diseños actuales de ciclovías son más confiables y tienen mayor aceptación de la población.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).