Evaluación del diseño geométrico de la ciclovía de la cuadra 4 de San Borja Sur cruce con avenida Aviación cuadra 30 en el año 2019

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es de evaluar el diseño geométrico de la ciclovía que se encuentra en la cuadra 4 de la avenida de San Borja Sur con el cruce de la avenida aviación cuadra 30, para esto usamos la metodología cuantitativa ya que emplea datos numéricos y la estadística, si...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lucana Granados, Anthony David, Echevarría Quintana-Gurt, Luis Rodrigo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3338
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/3338
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciclovías
Diseño geométrico de vías
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación es de evaluar el diseño geométrico de la ciclovía que se encuentra en la cuadra 4 de la avenida de San Borja Sur con el cruce de la avenida aviación cuadra 30, para esto usamos la metodología cuantitativa ya que emplea datos numéricos y la estadística, siendo esta última encuestas que realizamos a los ciclistas con el fin de evaluar la ciclovia , la pregunta principal que nos ayudaba a definir los indicadores fue de que si habían tenido accidentes en dicho tramo de la ciclovia y el 75% dijo que si , siendo el radio de las curvas, la zona donde más sucedía estos incidentes , fue por ello que evaluamos ese indicador el radio de curvatura , además de otros indicadores como el ancho de la ciclovia ,las pendientes mínimas y la distancia entre ejes del estacionamiento de ciclovía, si cumplen o difieren con la norma peruana CE .0.30 Obras especiales y Complementarias. Se recolecto datos en campo como el valor de las pendientes con la ayuda del nivel topográfico, también de los radios de curvatura con ayuda de estacas y cuerda y por último la medición con wincha para el ancho de vía y ejes en el estacionamiento. Luego se analizó los datos en la oficina y se notó que los dos primeros radio de curvatura no cumplía con la norma el cual exige como mínimo un radio de 3 metros y el primer radio de curvatura tenía 1.80 metros y el segundo 2.30 metros. Concluyendo que el diseño geométrico en los dos primeros radios de curvatura no cumplió con la norma por lo tanto era el parámetro por el cual los ciclistas tenían accidentes recurrentes en dicho tramo, por ello se elaboró un plano de rediseño geométrico de la ciclovía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).