Propuesta de mejora basada en la filosofía Lean logistics en el proceso de gestión de inventarios y distribución del área del almacén de la empresa POLIEXPORT
Descripción del Articulo
RESUMEN La presente investigación está basada en una propuesta de mejora, cuyo objetivo principal es influir positivamente en el proceso de gestión de inventarios y distribución del área de almacén de la empresa POLIEXPORT mediante el uso del enfoque Lean Logistics, para lo cual se desarrollan los f...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/12851 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/12851 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Administración de operaciones Control de inventarios Almacenes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
UUPN_a9c61f496e5402456daedbb7e3dd1b20 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/12851 |
network_acronym_str |
UUPN |
network_name_str |
UPN-Institucional |
repository_id_str |
1873 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Propuesta de mejora basada en la filosofía Lean logistics en el proceso de gestión de inventarios y distribución del área del almacén de la empresa POLIEXPORT |
title |
Propuesta de mejora basada en la filosofía Lean logistics en el proceso de gestión de inventarios y distribución del área del almacén de la empresa POLIEXPORT |
spellingShingle |
Propuesta de mejora basada en la filosofía Lean logistics en el proceso de gestión de inventarios y distribución del área del almacén de la empresa POLIEXPORT Cabrera Ocupa, Juan Henry Administración de operaciones Control de inventarios Almacenes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Propuesta de mejora basada en la filosofía Lean logistics en el proceso de gestión de inventarios y distribución del área del almacén de la empresa POLIEXPORT |
title_full |
Propuesta de mejora basada en la filosofía Lean logistics en el proceso de gestión de inventarios y distribución del área del almacén de la empresa POLIEXPORT |
title_fullStr |
Propuesta de mejora basada en la filosofía Lean logistics en el proceso de gestión de inventarios y distribución del área del almacén de la empresa POLIEXPORT |
title_full_unstemmed |
Propuesta de mejora basada en la filosofía Lean logistics en el proceso de gestión de inventarios y distribución del área del almacén de la empresa POLIEXPORT |
title_sort |
Propuesta de mejora basada en la filosofía Lean logistics en el proceso de gestión de inventarios y distribución del área del almacén de la empresa POLIEXPORT |
author |
Cabrera Ocupa, Juan Henry |
author_facet |
Cabrera Ocupa, Juan Henry Fernández Flores, Flavio Fabiani |
author_role |
author |
author2 |
Fernández Flores, Flavio Fabiani |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Huambachano Martel, Maximo Jesús |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cabrera Ocupa, Juan Henry Fernández Flores, Flavio Fabiani |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Administración de operaciones Control de inventarios Almacenes |
topic |
Administración de operaciones Control de inventarios Almacenes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
RESUMEN La presente investigación está basada en una propuesta de mejora, cuyo objetivo principal es influir positivamente en el proceso de gestión de inventarios y distribución del área de almacén de la empresa POLIEXPORT mediante el uso del enfoque Lean Logistics, para lo cual se desarrollan los fundamentos teóricos y prácticos que fundamentan esta investigación. En la actualidad, la empresa POLIEXPORT presenta determinadas falencias en la gestión de inventarios y distribución del área del almacén, para lo cual se toma en consideración los siguientes indicadores, tales como: el índice de capacidad disponible de almacenamiento, costo por metro cuadrado de almacenaje, costo total de inventario, tasa de capacitación del personal del área objeto de estudio. La metodología propuesta aborda el diagnóstico del enfoque empírico vigente en la gestión de inventarios y distribución del área del almacén de la empresa POLIEXPORT, la determinación de los factores críticos que afectan su gestión, y posteriormente la aplicación de la metodología ABC para la clasificación del inventario, luego la aplicación del modelo Cantidad Económica de Pedido (CEP), un programa de capacitación al personal y acompañado de una propuesta de mejora en la distribución del área de almacén, todas estas acciones estratégicas mencionadas anteriormente conforman la propuesta basada en Lean Logistics en dicha empresa. Se concluye que la propuesta de mejora basada en Lean Logistics influye positivamente en la gestión de inventarios y distribución del área del almacén, al generar un ahorro 27 332.40 USD anual por costo evitado de almacenaje, así como un ahorro de inventarios de 15 941.41 USD de aplicado el modelo de Cantidad Económica de pedido (CEP), donde se requiere realizar una inversión en capacitación de 2,900.00 USD, y adquisición de estanterías por 13,284.00 USD, cuyos costos de implementación en conjunto ascienden a 16 184.00 USD. Asimismo, la presente investigación determina que la propuesta de mejora resulta favorable y viable desde el punto de vista económico al otorgar un VAN de 196 964.68 USD para la empresa POLIEXPORT. PALABRAS CLAVE: Lean logistics, gestión de inventarios, almacén, ABC. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-02-20T16:44:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-02-20T16:44:46Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-12-15 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Cabrera, J. H., & Fernández, F. F. (2017). Propuesta de mejora basada en la filosofía Lean logistics en el proceso de gestión de inventarios y distribución del área del almacén de la empresa POLIEXPORT (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/12851 |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
670.7 CABR/P |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11537/12851 |
identifier_str_mv |
Cabrera, J. H., & Fernández, F. F. (2017). Propuesta de mejora basada en la filosofía Lean logistics en el proceso de gestión de inventarios y distribución del área del almacén de la empresa POLIEXPORT (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/12851 670.7 CABR/P |
url |
https://hdl.handle.net/11537/12851 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte Repositorio Institucional - UPN |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPN-Institucional instname:Universidad Privada del Norte instacron:UPN |
instname_str |
Universidad Privada del Norte |
instacron_str |
UPN |
institution |
UPN |
reponame_str |
UPN-Institucional |
collection |
UPN-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12851/3/JUAN%20CABRERA-FLAVIO%20FERNANDEZ%20%282%29.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12851/4/JUAN%20CABRERA-FLAVIO%20FERNANDEZ%20%282%29.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12851/2/license.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12851/1/JUAN%20CABRERA-FLAVIO%20FERNANDEZ%20%282%29.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a271b437d792488ae3a1f3babf8bed37 30fddc51636251c340ed42c29bc9d01b cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d 6560da01a56d82e4732978cbad119476 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPN |
repository.mail.fl_str_mv |
jordan.rivero@upn.edu.pe |
_version_ |
1752944293181390848 |
spelling |
Huambachano Martel, Maximo JesúsCabrera Ocupa, Juan HenryFernández Flores, Flavio Fabiani2018-02-20T16:44:46Z2018-02-20T16:44:46Z2017-12-15Cabrera, J. H., & Fernández, F. F. (2017). Propuesta de mejora basada en la filosofía Lean logistics en el proceso de gestión de inventarios y distribución del área del almacén de la empresa POLIEXPORT (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/12851670.7 CABR/Phttps://hdl.handle.net/11537/12851RESUMEN La presente investigación está basada en una propuesta de mejora, cuyo objetivo principal es influir positivamente en el proceso de gestión de inventarios y distribución del área de almacén de la empresa POLIEXPORT mediante el uso del enfoque Lean Logistics, para lo cual se desarrollan los fundamentos teóricos y prácticos que fundamentan esta investigación. En la actualidad, la empresa POLIEXPORT presenta determinadas falencias en la gestión de inventarios y distribución del área del almacén, para lo cual se toma en consideración los siguientes indicadores, tales como: el índice de capacidad disponible de almacenamiento, costo por metro cuadrado de almacenaje, costo total de inventario, tasa de capacitación del personal del área objeto de estudio. La metodología propuesta aborda el diagnóstico del enfoque empírico vigente en la gestión de inventarios y distribución del área del almacén de la empresa POLIEXPORT, la determinación de los factores críticos que afectan su gestión, y posteriormente la aplicación de la metodología ABC para la clasificación del inventario, luego la aplicación del modelo Cantidad Económica de Pedido (CEP), un programa de capacitación al personal y acompañado de una propuesta de mejora en la distribución del área de almacén, todas estas acciones estratégicas mencionadas anteriormente conforman la propuesta basada en Lean Logistics en dicha empresa. Se concluye que la propuesta de mejora basada en Lean Logistics influye positivamente en la gestión de inventarios y distribución del área del almacén, al generar un ahorro 27 332.40 USD anual por costo evitado de almacenaje, así como un ahorro de inventarios de 15 941.41 USD de aplicado el modelo de Cantidad Económica de pedido (CEP), donde se requiere realizar una inversión en capacitación de 2,900.00 USD, y adquisición de estanterías por 13,284.00 USD, cuyos costos de implementación en conjunto ascienden a 16 184.00 USD. Asimismo, la presente investigación determina que la propuesta de mejora resulta favorable y viable desde el punto de vista económico al otorgar un VAN de 196 964.68 USD para la empresa POLIEXPORT. PALABRAS CLAVE: Lean logistics, gestión de inventarios, almacén, ABC.ABSTRACT This research is based on a proposal for improvement, whose main objective is to positively influence the process of inventory management and warehouse of the company POLIEXPORT through the use of the Lean Logistics approach, for which the theoretical and practical foundations underlying this research are developed. Currently, the company POLIEXPORT presents certain problems in the management of inventories and warehouse, given the following indicators, such as: the index of available storage capacity, cost per square meter of storage, total cost of inventory, training rate of personnel in the area under study. The proposed methodology addresses the diagnosis of the current empirical approach in the inventory management and distribution of the warehouse area of the company POLIEXPORT, the determination of the critical factors that affect its management, and subsequently the application of the ABC methodology for inventory classification. , then the application of the Economic Order Quantity model (CEP), a staff training program and accompanied by a proposal for improvement in the distribution of the warehouse area, all these strategic actions mentioned above, make up the proposal based on Lean Logistics in said company. It is concluded that the improvement proposal based on Lean Logistics positively influences the management of inventories and warehouse, generating a saving 27 332.40 USD per year avoided cost of storage, as well as a saving of inventories of 15 941.41 USD of applied the model of Economic Quantity of order (CEP), where it is required to make an investment in training of 2,900.00 USD, and purchase of shelves for 13,284.00 USD, whose implementation costs together amount to 16 184.00 USD. Likewise, the present investigation determines that the improvement proposal is favorable and viable from the economic point of view when granting a NPV of 196 964.68 USD for the company POLIEXPORT.TesisLos Olivosapplication/pdfspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/closedAccessUniversidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNAdministración de operacionesControl de inventariosAlmaceneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Propuesta de mejora basada en la filosofía Lean logistics en el proceso de gestión de inventarios y distribución del área del almacén de la empresa POLIEXPORTinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería IndustrialIngeniero IndustrialPregrado413700374095935642606255722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTJUAN CABRERA-FLAVIO FERNANDEZ (2).pdf.txtJUAN CABRERA-FLAVIO FERNANDEZ (2).pdf.txtExtracted texttext/plain29828https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12851/3/JUAN%20CABRERA-FLAVIO%20FERNANDEZ%20%282%29.pdf.txta271b437d792488ae3a1f3babf8bed37MD53THUMBNAILJUAN CABRERA-FLAVIO FERNANDEZ (2).pdf.jpgJUAN CABRERA-FLAVIO FERNANDEZ (2).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3381https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12851/4/JUAN%20CABRERA-FLAVIO%20FERNANDEZ%20%282%29.pdf.jpg30fddc51636251c340ed42c29bc9d01bMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12851/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD52ORIGINALJUAN CABRERA-FLAVIO FERNANDEZ (2).pdfJUAN CABRERA-FLAVIO FERNANDEZ (2).pdfapplication/pdf144046https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/12851/1/JUAN%20CABRERA-FLAVIO%20FERNANDEZ%20%282%29.pdf6560da01a56d82e4732978cbad119476MD5111537/12851oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/128512021-11-11 10:51:04.571Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg== |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).