Diseño de propuesta de mejora para la gestión de inventarios y almacenes mediante un sistema de lean logistics para la reducción de costos en la empresa Ferreyros S.A.

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es demostrar que, al aplicar la logística esbelta, se reducen los costos en los inventarios y almacenes de la empresa Ferreyros S.A., dedicada a la venta de repuestos y alquiler de maquinaria pesada. Se pudo observar en el diagnóstico situacional que en l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavez Vargas, Joyce Kimberly Grace
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/23594
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/23594
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de inventarios
Almacenes
Análisis de costos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación es demostrar que, al aplicar la logística esbelta, se reducen los costos en los inventarios y almacenes de la empresa Ferreyros S.A., dedicada a la venta de repuestos y alquiler de maquinaria pesada. Se pudo observar en el diagnóstico situacional que en la empresa hay gran cantidad de productos que no han rotado en más de 2 años siendo estos 247 de 1272 Ítems que está en el almacén, ocupando el espacio que podrían ocupar otros productos que, si tienen rotación, además se identificó que el personal siempre hace los registros y ubicación de inventarios manualmente generado más tiempos de trabajo y no clasifican los productos. En el diseño de la mejora se emplearon diferentes técnicas y herramientas de ingeniería, lo cual ayudó con la identificación de indicadores que se mejoraron, demostrando que el diseño de la propuesta es rentable y reduce los costos de la empresa Ferreyros S.A. Al determinar el costo – beneficio, se observa que la viabilidad económica de la propuesta obtuvo una rentabilidad de S/ 10,118.33 en el periodo de 5 años se muestra que por cada sol que se invierte se gana S/ 1.64. Así demostramos que el proyecto es factible y rentable para la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).