Sistema Informático de Costos de Almacén para Mejorar la Gestión de Inventario de Promart S.A. de Trujillo, Año 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Sistema Informático de Costos de Almacén para Mejorar la Gestión de Inventario de Promart S.A. de Trujillo, Año 2018” tuvo como objetivo, mejorar la Gestión de Inventarios mediante el Sistema Informático de Costos de almacén de Promart S.A. de Trujillo 2018. A tra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Quispe, Ivett María Adelina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/28233
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/28233
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema informático
Gestión de inventarios
Costo de almacén
Costos de desmedros
rotación de inventario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Sistema Informático de Costos de Almacén para Mejorar la Gestión de Inventario de Promart S.A. de Trujillo, Año 2018” tuvo como objetivo, mejorar la Gestión de Inventarios mediante el Sistema Informático de Costos de almacén de Promart S.A. de Trujillo 2018. A través de la implementación de un sistema informático, utilizando los indicadores de costos de desmedros, importe de rotación de inventarios con cuadros comparativos para los años 2017 y 2018. El método empleado fue aplicado, longitudinal y experimental con diseño pre-experimental, la población tomada corresponde a los trabajadores relacionados directamente con las áreas de almacén y ventas igual a cuarenta (40). Para el análisis de resultados se generó el reporte de desmedros y de rotación de inventarios. Así mismo se emplearon los instrumentos como la encuesta Se concluye que el sistema informático mejoró la gestión de inventarios de Promart S.A. de Trujillo en el 2018 con relación al 2017.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).