Tutela de derechos a favor del agraviado y el tercero civilmente responsable
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo dar a conocer a la comunidad cuales son los principios y derechos que se vulneran con la prohibición de la tutela de derechos a favor del agraviado y el tercero civilmente responsable. Para lo cual, se planteó como hipótesis que los principios y derechos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36175 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/36175 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tutela Terceros (Derecho) Derecho a asistencia de letrado Derecho a la tutela judicial Tercero civilmente responsable Principio de igualdad de armas procesales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo dar a conocer a la comunidad cuales son los principios y derechos que se vulneran con la prohibición de la tutela de derechos a favor del agraviado y el tercero civilmente responsable. Para lo cual, se planteó como hipótesis que los principios y derechos que se vulneran son: a) el principio de igualdad de armas procesales; b) el derecho a la defensa; y c) el derecho a la tutela jurisdiccional efectiva; ello en respuesta a la pregunta de investigación ¿Cuáles son los derechos y principios que se vulneran con la prohibición de la tutela de derechos a favor del agraviado y del tercero civilmente responsable? El tipo de investigación fue básico, en tanto, se demostró apropiadamente a través del conocimiento que la prohibición no es adecuada con los principios y derechos que regulan el proceso penal; asimismo, el enfoque fue el de tipo cualitativo, ya que solo se recabó y analizó información, más no se realizaron evaluaciones estadísticas. En cuanto a la población y muestra, se estableció una población documental y una muestra enfocada en el método no probabilístico que comprendió leyes, jurisprudencia y doctrina, las cuales sirvieron de sustento para afirmar que la prohibición señalada vulnera los principios y derechos antes señalados. Las conclusiones que se obtuvieron a propósito de los resultados obtenidos y de la discusión planteada, es que la prohibición de la tutela de derechos a favor del agraviado y el tercero civilmente responsable vulnera: 1) el principio de igualdad de armas procesales, 2) el derecho a la defensa y 3) el derecho a la tutela jurisdiccional efectiva en su vertiente de acceso a la justicia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).