Evaluación de la resistencia a compresión y permeabilidad del concreto permeable f’c = 210 kg/cm2, usando el aditivo Sikament-290N con agregados de la cantera del Río Chonta de la ciudad de Cajamarca, 2017

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo principal estimar la resistencia a la compresión y permeabilidad del concreto permeable f’c = 210 kg/cm , usando el aditivo sikament – 290N con agregados de la cantera del rio Chonta de la Ciudad de Cajamarca, la técnica que se utilizó para la recolección de dato...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gallo Sanchez, Freddy Edinson, Murga Tirado, Christian Edinson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13317
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/13317
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Resistencia a la compresión
Permeabilidad
Concreto
Canteras
Análisis comparativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La investigación tiene como objetivo principal estimar la resistencia a la compresión y permeabilidad del concreto permeable f’c = 210 kg/cm , usando el aditivo sikament – 290N con agregados de la cantera del rio Chonta de la Ciudad de Cajamarca, la técnica que se utilizó para la recolección de datos en esta investigación es la observación directa, los instrumentos utilizados en la recolección de datos, fueron los formatos de ensayos brindados por la Universidad Privada del Norte, basadas en las Normas Técnicas Peruanas: NTP 400:012:2013/ASTM C-136, NTP: 339.185:2002/ASTM C566, NTP 400.017:2011/ASTM C-29, NTP 400.021:2013/ASTM C-127, NTP 400.022:2013, NTP 339.035:2009/ASTM C-143, NTP 339.034:2008/ASTM C-39. El tipo de investigación presentada es del tipo experimental cuyos resultados obtenidos son fuente directa de la manipulación, calculo y rotura de probetas en el Laboratorio de la Universidad Privada del Norte. Obteniendo como resultado una resistencia a la compresión promedio máxima de 107.3 kg/cm 2 , a los 28 días con aditivo sikament-290N y un coeficiente de permeabilidad promedio de 22 mm/s teniendo como muestra 24 probetas ensayadas; llegando a la conclusión de que con 5% de agregado fino la mezcla no posee una cohesión entre dichos materiales motivo por el cual no se logró llegar a la resistencia deseada, finalmente a modo de seguir fomentado la investigación del concreto permeable, se realizó una probeta de ensayo con 12% de agregado fino, la cual fue ensayada a los 3 días llegando a obtener una resistencia a la compresión de 81.92 kg/cm 2 2 ; es decir un 39% de la resistencia deseada en función del tiempo, logrando así el valor deseado a los 3 días que es del 35% al 40%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).