Diferencia de compresión y permeabilidad del concreto permeable elaborado con canto rodado frente al de piedra chancada, cantera Mashcon, Cajamarca 2017

Descripción del Articulo

En la presente investigación se determinó diferencia de la resistencia a la compresión y la permeabilidad del concreto permeable elaborado con canto rodado frente al de piedra chancada de la cantera del río Mascón analizados para 15 y 25 % de vacíos, en el diseño de mezcla se consideró como parámetr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castro Hernández, Saúl, Guevara Díaz, Teófilo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13288
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/13288
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Resistencia a la compresión
Permeabilidad
Concreto
Rocas
Análisis comparativo
Compression
Permeability
Pervious concrete
Pebble
Crushed stone
Voids content
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En la presente investigación se determinó diferencia de la resistencia a la compresión y la permeabilidad del concreto permeable elaborado con canto rodado frente al de piedra chancada de la cantera del río Mascón analizados para 15 y 25 % de vacíos, en el diseño de mezcla se consideró como parámetro principal el contenido de vacíos y la relación agua cemento (a/c) de 0.4. Asimismo se trabajó con 90% de agregado de 3/4” y 10% de 3/8” para ambos tipos de agregado. Se realizaron ensayos de concreto en estado fresco como: Peso unitario y Revenimiento; y en estado endurecido como son: el ensayo de la resistencia a la compresión (ASTM C39) y permeabilidad (ACI 522R). Los especímenes de concreto fueron ensayados a los 7, 14 y 28 días de curado, determinándose que el concreto permeable fabricado con canto rodado es 13% más resistente a la compresión, mientras que el concreto fabricado con piedra chancada es 43% más permeable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).