La evolución semiótica de los spots televisivos de la marca de cerveza Cristal en relación a los cambios históricos y sociales en el Perú entre el año 2000 al 2015
Descripción del Articulo
La presente tesis realiza el análisis y evaluación semiótica de los spots publicitarios televisivos de la marca de Cerveza Cristal, la cual es propiedad de la empresa Backus; cuyos resultados semióticos son sometidos a una comparación, relacionando estos a ciertas variaciones histórico-sociales que...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13571 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/13571 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Publicidad televisiva Semiótica Cerveza Publicidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
id |
UUPN_a8c281f18c37a4cf9a5f13615e8d2b4e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13571 |
network_acronym_str |
UUPN |
network_name_str |
UPN-Institucional |
repository_id_str |
1873 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La evolución semiótica de los spots televisivos de la marca de cerveza Cristal en relación a los cambios históricos y sociales en el Perú entre el año 2000 al 2015 |
title |
La evolución semiótica de los spots televisivos de la marca de cerveza Cristal en relación a los cambios históricos y sociales en el Perú entre el año 2000 al 2015 |
spellingShingle |
La evolución semiótica de los spots televisivos de la marca de cerveza Cristal en relación a los cambios históricos y sociales en el Perú entre el año 2000 al 2015 Caballero D’Angelo, Gabriel Publicidad televisiva Semiótica Cerveza Publicidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
title_short |
La evolución semiótica de los spots televisivos de la marca de cerveza Cristal en relación a los cambios históricos y sociales en el Perú entre el año 2000 al 2015 |
title_full |
La evolución semiótica de los spots televisivos de la marca de cerveza Cristal en relación a los cambios históricos y sociales en el Perú entre el año 2000 al 2015 |
title_fullStr |
La evolución semiótica de los spots televisivos de la marca de cerveza Cristal en relación a los cambios históricos y sociales en el Perú entre el año 2000 al 2015 |
title_full_unstemmed |
La evolución semiótica de los spots televisivos de la marca de cerveza Cristal en relación a los cambios históricos y sociales en el Perú entre el año 2000 al 2015 |
title_sort |
La evolución semiótica de los spots televisivos de la marca de cerveza Cristal en relación a los cambios históricos y sociales en el Perú entre el año 2000 al 2015 |
author |
Caballero D’Angelo, Gabriel |
author_facet |
Caballero D’Angelo, Gabriel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vergara Lau, Hugo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Caballero D’Angelo, Gabriel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Publicidad televisiva Semiótica Cerveza Publicidad |
topic |
Publicidad televisiva Semiótica Cerveza Publicidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
description |
La presente tesis realiza el análisis y evaluación semiótica de los spots publicitarios televisivos de la marca de Cerveza Cristal, la cual es propiedad de la empresa Backus; cuyos resultados semióticos son sometidos a una comparación, relacionando estos a ciertas variaciones histórico-sociales que se dieron en el Perú entre los años 2000 y 2015. Investigación realizada para alcanzar el título de licenciado en Ciencias de la Comunicación para la Universidad Privada del Norte. Estos indicadores son especificados más adelante y se tomaron en cuenta debido a la importancia del desarrollo de ciertos aspectos de la forma de vida, costumbres y hechos que afectan a los consumidores de ciertas marcas, a la hora de publicitar un producto; específicamente la cerveza, debido a que esta es una de las bebidas más consumidas a nivel nacional y global. Uno de los motivos por el cual este estudio fue llevado a cabo debido fue por la falta de información relacionada en cómo afecta la sociedad a la publicidad, entre otros factores más adelante descritos. Es así como esta tesis pretende ampliar esta información, así como presentar un nuevo enfoque fuera del típico acercamiento y acepciones que se tiene sobre la publicidad y su impacto en la sociedad. A través de este, se comprende un desarrollo progresivo de diferentes etapas que inicia desde la recopilación bibliográfica, el cual está inmerso dentro de los Antecedentes y del Marco Teórico; hasta el procesamiento de los spots a través de un instrumento de análisis semiótico, cuadros comparativos y el consiguiente análisis de resultados que permitirán a integrar y comprender otro enfoque de la relación que mantiene la publicidad con la sociedad. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-07-24T15:59:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-07-24T15:59:51Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-01-24 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Caballero, G. (2016). La evolución semiótica de los spots televisivos de la marca de cerveza Cristal en relación a los cambios históricos y sociales en el Perú entre el año 2000 al 2015 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/13571 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11537/13571 |
identifier_str_mv |
Caballero, G. (2016). La evolución semiótica de los spots televisivos de la marca de cerveza Cristal en relación a los cambios históricos y sociales en el Perú entre el año 2000 al 2015 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/13571 |
url |
https://hdl.handle.net/11537/13571 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf application/msword |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte Repositorio Institucional - UPN |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPN-Institucional instname:Universidad Privada del Norte instacron:UPN |
instname_str |
Universidad Privada del Norte |
instacron_str |
UPN |
institution |
UPN |
reponame_str |
UPN-Institucional |
collection |
UPN-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13571/6/Caballero%20D%c2%b4Angelo%20Gabriel.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13571/8/Caballero%20D%c2%b4Angelo%20Gabriel.docx.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13571/9/Autorizacion_Caballero%20D%27Angelo%20Gabriel.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13571/7/Caballero%20D%c2%b4Angelo%20Gabriel.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13571/10/Autorizacion_Caballero%20D%27Angelo%20Gabriel.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13571/4/Caballero%20D%c2%b4Angelo%20Gabriel.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13571/5/Caballero%20D%c2%b4Angelo%20Gabriel.docx https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13571/3/Autorizacion_Caballero%20D%27Angelo%20Gabriel.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13571/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b6627ddc5bba68b51583a8b67de8adb7 5adc739a3883ed8ab769b93a38ccd7c1 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 2bd1c244ad1bfab6962d94390b033ed1 8f0004ae24bea59becd63b47f64754d2 9ab755a35d5bf60eef0edc3a01d93c7a f7d546f3105241161957d82a4a933b6d 8f518b4c68a310260e2a384111073d50 cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPN |
repository.mail.fl_str_mv |
jordan.rivero@upn.edu.pe |
_version_ |
1752944250806337536 |
spelling |
Vergara Lau, HugoCaballero D’Angelo, Gabriel2018-07-24T15:59:51Z2018-07-24T15:59:51Z2017-01-24Caballero, G. (2016). La evolución semiótica de los spots televisivos de la marca de cerveza Cristal en relación a los cambios históricos y sociales en el Perú entre el año 2000 al 2015 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/13571https://hdl.handle.net/11537/13571La presente tesis realiza el análisis y evaluación semiótica de los spots publicitarios televisivos de la marca de Cerveza Cristal, la cual es propiedad de la empresa Backus; cuyos resultados semióticos son sometidos a una comparación, relacionando estos a ciertas variaciones histórico-sociales que se dieron en el Perú entre los años 2000 y 2015. Investigación realizada para alcanzar el título de licenciado en Ciencias de la Comunicación para la Universidad Privada del Norte. Estos indicadores son especificados más adelante y se tomaron en cuenta debido a la importancia del desarrollo de ciertos aspectos de la forma de vida, costumbres y hechos que afectan a los consumidores de ciertas marcas, a la hora de publicitar un producto; específicamente la cerveza, debido a que esta es una de las bebidas más consumidas a nivel nacional y global. Uno de los motivos por el cual este estudio fue llevado a cabo debido fue por la falta de información relacionada en cómo afecta la sociedad a la publicidad, entre otros factores más adelante descritos. Es así como esta tesis pretende ampliar esta información, así como presentar un nuevo enfoque fuera del típico acercamiento y acepciones que se tiene sobre la publicidad y su impacto en la sociedad. A través de este, se comprende un desarrollo progresivo de diferentes etapas que inicia desde la recopilación bibliográfica, el cual está inmerso dentro de los Antecedentes y del Marco Teórico; hasta el procesamiento de los spots a través de un instrumento de análisis semiótico, cuadros comparativos y el consiguiente análisis de resultados que permitirán a integrar y comprender otro enfoque de la relación que mantiene la publicidad con la sociedad.This dissertation makes a semiotic analysis and an evaluation of some television advertisements spots of the beer brand known in Peru as Cristal, which is owned by the Backus Corporation. The results are subjected to a comparison, relating the semiotic outcomes to the main historical changes that occurred in this country between the year 2000 and 2015. The current research was conducted and executed to achieve the degree in Communication Sciences in the peruvian university: Universidad Privada del Norte. The indicators used in this thesis are further fully specified and taken into account due to the importance of the development of certain aspects of the lifestyle, traditions and events affecting consumers of certain brands when it comes to advertise a product; specifically, beer, because this is one of the most widely consumed beverages in Perú and worldwide. This research was carried out due to the lack of information regarding on how society affects advertising. Thus, this thesis aims to present a new approach beyond the typical vision of cause and effect related to advertisement and society. This study begins with the development of the bibliography recollection, which is immersed in the background, the history and theoretical framework; to analyzing spots through an instrument of semiotic scrutiny, comparison charts and the following analysis of results that will eventually integrate and understand another approach to this relationship that lies underneath the common approach between society and advertisement.TesisTrujillo El Molinoapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perúhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNPublicidad televisivaSemióticaCervezaPublicidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04La evolución semiótica de los spots televisivos de la marca de cerveza Cristal en relación a los cambios históricos y sociales en el Perú entre el año 2000 al 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de ComunicacionesTítulo ProfesionalCiencias de la ComunicaciónLicenciado en Ciencias de la ComunicaciónPregrado322015https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTCaballero D´Angelo Gabriel.pdf.txtCaballero D´Angelo Gabriel.pdf.txtExtracted texttext/plain202902https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13571/6/Caballero%20D%c2%b4Angelo%20Gabriel.pdf.txtb6627ddc5bba68b51583a8b67de8adb7MD56Caballero D´Angelo Gabriel.docx.txtCaballero D´Angelo Gabriel.docx.txtExtracted texttext/plain182565https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13571/8/Caballero%20D%c2%b4Angelo%20Gabriel.docx.txt5adc739a3883ed8ab769b93a38ccd7c1MD58Autorizacion_Caballero D'Angelo Gabriel.pdf.txtAutorizacion_Caballero D'Angelo Gabriel.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13571/9/Autorizacion_Caballero%20D%27Angelo%20Gabriel.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD59THUMBNAILCaballero D´Angelo Gabriel.pdf.jpgCaballero D´Angelo Gabriel.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3481https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13571/7/Caballero%20D%c2%b4Angelo%20Gabriel.pdf.jpg2bd1c244ad1bfab6962d94390b033ed1MD57Autorizacion_Caballero D'Angelo Gabriel.pdf.jpgAutorizacion_Caballero D'Angelo Gabriel.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3555https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13571/10/Autorizacion_Caballero%20D%27Angelo%20Gabriel.pdf.jpg8f0004ae24bea59becd63b47f64754d2MD510ORIGINALCaballero D´Angelo Gabriel.pdfCaballero D´Angelo Gabriel.pdfapplication/pdf8132790https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13571/4/Caballero%20D%c2%b4Angelo%20Gabriel.pdf9ab755a35d5bf60eef0edc3a01d93c7aMD54Caballero D´Angelo Gabriel.docxCaballero D´Angelo Gabriel.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document2996518https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13571/5/Caballero%20D%c2%b4Angelo%20Gabriel.docxf7d546f3105241161957d82a4a933b6dMD55Autorizacion_Caballero D'Angelo Gabriel.pdfAutorizacion_Caballero D'Angelo Gabriel.pdfapplication/pdf25009https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13571/3/Autorizacion_Caballero%20D%27Angelo%20Gabriel.pdf8f518b4c68a310260e2a384111073d50MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13571/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD5211537/13571oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/135712022-11-29 08:24:57.955Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg== |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).