Relación de los sucesos histórico culturales en el cambio conceptual de los spots televisivos del Banco de Crédito del Perú – BCP desarrollados entre 1996 y 2016

Descripción del Articulo

RESUMEN El siguiente proyecto de investigación fue realizado con el fin de comprender la relación de los sucesos históricos y culturales en el cambio conceptual de los spots televisivos del Banco de Crédito del Perú (BCP) desarrollados entre 1996 y 2016. Este engloba temas tales como el análisis de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ordoñez Zavaleta, Maria Claudia Sttephany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/11424
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/11424
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Identidad cultural
Publicidad televisiva
Televisión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:RESUMEN El siguiente proyecto de investigación fue realizado con el fin de comprender la relación de los sucesos históricos y culturales en el cambio conceptual de los spots televisivos del Banco de Crédito del Perú (BCP) desarrollados entre 1996 y 2016. Este engloba temas tales como el análisis de los sucesos más relevantes durante los lapsos ya mencionados, la comprensión del análisis de los spots televisivos y la fusión de ambas variables de acuerdo a factores relacionados con el nivel relacional que estas puedan presentar. En el primer capítulo se describe la introducción al tema, describiendo cómo influencia un suceso a una sociedad, además de analizar la necesidad de las entidades financieras por innovar en la presentación y ofrecimiento de sus servicios con respecto a sus nuevos consumidores. Se plantea la problemática, se establece el objetivo general y los objetivos específicos de la presente tesis, así como la justificación, los alcances y los limites de la misma. El segundo capitulo refiere al marco teórico y el análisis de los sucesos histórico culturales más resaltantes acontecidos en el lapso entre 1996 y 2016 junto con las estrategias de las campañas y aspectos importantes en el análisis de un spot televisivo. Posteriormente, por medio de fichas técnicas y tablas resumen, se logró procesar la información tomando en cuenta los estatutos mencionados en el marco teórico, además de contrastar los resultados. Estos presentaron características especiales que serán detalladas en el análisis general y permitirá ampliar el conocimiento respecto al tema. PALABRAS CLAVE: sucesos, cultura, spots televisivos, estrategias, relación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).