La evolución semiótica de los spots televisivos de la marca de cerveza Cristal en relación a los cambios históricos y sociales en el Perú entre el año 2000 al 2015

Descripción del Articulo

La presente tesis realiza el análisis y evaluación semiótica de los spots publicitarios televisivos de la marca de Cerveza Cristal, la cual es propiedad de la empresa Backus; cuyos resultados semióticos son sometidos a una comparación, relacionando estos a ciertas variaciones histórico-sociales que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caballero D’Angelo, Gabriel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13571
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/13571
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Publicidad televisiva
Semiótica
Cerveza
Publicidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:La presente tesis realiza el análisis y evaluación semiótica de los spots publicitarios televisivos de la marca de Cerveza Cristal, la cual es propiedad de la empresa Backus; cuyos resultados semióticos son sometidos a una comparación, relacionando estos a ciertas variaciones histórico-sociales que se dieron en el Perú entre los años 2000 y 2015. Investigación realizada para alcanzar el título de licenciado en Ciencias de la Comunicación para la Universidad Privada del Norte. Estos indicadores son especificados más adelante y se tomaron en cuenta debido a la importancia del desarrollo de ciertos aspectos de la forma de vida, costumbres y hechos que afectan a los consumidores de ciertas marcas, a la hora de publicitar un producto; específicamente la cerveza, debido a que esta es una de las bebidas más consumidas a nivel nacional y global. Uno de los motivos por el cual este estudio fue llevado a cabo debido fue por la falta de información relacionada en cómo afecta la sociedad a la publicidad, entre otros factores más adelante descritos. Es así como esta tesis pretende ampliar esta información, así como presentar un nuevo enfoque fuera del típico acercamiento y acepciones que se tiene sobre la publicidad y su impacto en la sociedad. A través de este, se comprende un desarrollo progresivo de diferentes etapas que inicia desde la recopilación bibliográfica, el cual está inmerso dentro de los Antecedentes y del Marco Teórico; hasta el procesamiento de los spots a través de un instrumento de análisis semiótico, cuadros comparativos y el consiguiente análisis de resultados que permitirán a integrar y comprender otro enfoque de la relación que mantiene la publicidad con la sociedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).