Exportación Completada — 

Reducción de la conductividad eléctrica en el suelo salino del AAHH Oropeza – Puente Piedra, mediante el uso de extracto de residuos orgánicos en el año 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación, demuestra que mediante la adición del extracto de residuos orgánicos, permite reducir la conductividad eléctrica del suelo salino del AAHH Oropeza del distrito de Puente Piedra, para ello se utilizaron los residuos orgánicos, provenientes de las actividades de comercializa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bernuy Villanueva, Ileana Alejandrina, Guerra Panduro, Gianmarco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31132
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/31132
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuos orgánicos
Gestión de residuos
Conductores eléctricos
Suelos-Salinidad
Análisis químico cualitativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La presente investigación, demuestra que mediante la adición del extracto de residuos orgánicos, permite reducir la conductividad eléctrica del suelo salino del AAHH Oropeza del distrito de Puente Piedra, para ello se utilizaron los residuos orgánicos, provenientes de las actividades de comercialización del área de frutas y verduras del Mercado Huamantanga ubicado en el mismo distrito, inicialmente se caracterizó el estado del suelo salino del AAHH Oropeza, posteriormente se realizó un extracto a base de los residuos orgánicos recolectados del mercado Huamantanga, adicionando al suelo diferentes concentraciones de extracto (5%,10% y 15%) expresado en ml de extracto/ kg de suelo, la evaluación experimental tuvo una duración de 45 días, siendo el tratamiento T3 (150 ml extracto /kg suelo ) quien presentó el menor valor de conductividad eléctrica, mayor crecimiento y producción de los rábanos a comparación de los otros tratamientos, así mismo se realizó un análisis fisicoquímico al suelo inicial y el suelo con tratamientos de (5%,10% y 15%). De este modo se pudo evidenciar que en el tratamiento N°3 cuya concentración es de 15% de extracto presentó un mayor aumento del nitrógeno, fósforo y potasio, reduciendo la conductividad eléctrica del suelo salino del AAHH Oropeza - Puente Piedra.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).