Propuesta de mejora en el área de producción para incrementar la rentabilidad en la empresa Creatra S. A. C.
Descripción del Articulo
        El presente trabajo tuvo como objetivo general el desarrollo de una propuesta de mejora en el área de producción para incrementar la rentabilidad en la empresa CREATRA SAC, resultando que la implementación de propuesta tiene un impacto beneficioso en la rentabilidad de la empresa. Se realizó la reco...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2017 | 
| Institución: | Universidad Privada del Norte | 
| Repositorio: | UPN-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13110 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/13110 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Costos de producción Administración de procesos Procesos industriales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04  | 
| Sumario: | El presente trabajo tuvo como objetivo general el desarrollo de una propuesta de mejora en el área de producción para incrementar la rentabilidad en la empresa CREATRA SAC, resultando que la implementación de propuesta tiene un impacto beneficioso en la rentabilidad de la empresa. Se realizó la recolección de datos a fin de diagnosticar la situación actual de la empresa. Así mismo se hizo un análisis del sistema de producción de calzado identificando las deficiencias y limitaciones originales del proceso, proponiéndose implementar herramientas de ingeniería industrial más apropiadas para reducir actividades innecesarias, optimizar producción y aumentar la rentabilidad. Se desarrolló la herramienta de ingeniería de métodos, para balancear la línea de proceso, lográndose un aumento de 40.78% de eficiencia de línea. Lo que representa un ahorro de S/ 3 717 soles mensuales. Se desarrolló la metodología MRP, para asegurar que los materiales estén a tiempo y logrando el cumplimiento de pedidos al 100%. Lo que representa un ahorro de S/ 3 605 soles mensuales. Se desarrolló la herramienta MOF, para definir las funciones y responsabilidades de cada puesto de trabajo en el área de producción, lográndose una disminución de 46% de tiempos improductivos. Lo que representa un ahorro de S/ 655 soles mensuales. Finalmente se realizó un análisis económico de la implementación de las mejoras, concluyéndose la factibilidad de las mismas. Obteniendo un VAN de S/72 887, un TIR de 59.94% y un B/C de 6.5. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).