Propuesta de mejora en el área de producción para incrementar la rentabilidad en la empresa Creatra S. A. C.
Descripción del Articulo
        El presente trabajo tuvo como objetivo general el desarrollo de una propuesta de mejora en el área de producción para incrementar la rentabilidad en la empresa CREATRA SAC, resultando que la implementación de propuesta tiene un impacto beneficioso en la rentabilidad de la empresa. Se realizó la reco...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2017 | 
| Institución: | Universidad Privada del Norte | 
| Repositorio: | UPN-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13110 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/13110 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Costos de producción Administración de procesos Procesos industriales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04  | 
| id | 
                  UUPN_a697b2c6f6b4849ad175bbeae02f417b | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13110 | 
    
| network_acronym_str | 
                  UUPN | 
    
| network_name_str | 
                  UPN-Institucional | 
    
| repository_id_str | 
                  1873 | 
    
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | 
                  Propuesta de mejora en el área de producción para incrementar la rentabilidad en la empresa Creatra S. A. C. | 
    
| title | 
                  Propuesta de mejora en el área de producción para incrementar la rentabilidad en la empresa Creatra S. A. C. | 
    
| spellingShingle | 
                  Propuesta de mejora en el área de producción para incrementar la rentabilidad en la empresa Creatra S. A. C. Vásquez Neyra, Andrés Henry Costos de producción Administración de procesos Procesos industriales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04  | 
    
| title_short | 
                  Propuesta de mejora en el área de producción para incrementar la rentabilidad en la empresa Creatra S. A. C. | 
    
| title_full | 
                  Propuesta de mejora en el área de producción para incrementar la rentabilidad en la empresa Creatra S. A. C. | 
    
| title_fullStr | 
                  Propuesta de mejora en el área de producción para incrementar la rentabilidad en la empresa Creatra S. A. C. | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  Propuesta de mejora en el área de producción para incrementar la rentabilidad en la empresa Creatra S. A. C. | 
    
| title_sort | 
                  Propuesta de mejora en el área de producción para incrementar la rentabilidad en la empresa Creatra S. A. C. | 
    
| author | 
                  Vásquez Neyra, Andrés Henry | 
    
| author_facet | 
                  Vásquez Neyra, Andrés Henry | 
    
| author_role | 
                  author | 
    
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | 
                  Mas McGowen, Ramiro Fernando | 
    
| dc.contributor.author.fl_str_mv | 
                  Vásquez Neyra, Andrés Henry | 
    
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | 
                  Costos de producción Administración de procesos Procesos industriales  | 
    
| topic | 
                  Costos de producción Administración de procesos Procesos industriales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04  | 
    
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv | 
                  https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 | 
    
| description | 
                  El presente trabajo tuvo como objetivo general el desarrollo de una propuesta de mejora en el área de producción para incrementar la rentabilidad en la empresa CREATRA SAC, resultando que la implementación de propuesta tiene un impacto beneficioso en la rentabilidad de la empresa. Se realizó la recolección de datos a fin de diagnosticar la situación actual de la empresa. Así mismo se hizo un análisis del sistema de producción de calzado identificando las deficiencias y limitaciones originales del proceso, proponiéndose implementar herramientas de ingeniería industrial más apropiadas para reducir actividades innecesarias, optimizar producción y aumentar la rentabilidad. Se desarrolló la herramienta de ingeniería de métodos, para balancear la línea de proceso, lográndose un aumento de 40.78% de eficiencia de línea. Lo que representa un ahorro de S/ 3 717 soles mensuales. Se desarrolló la metodología MRP, para asegurar que los materiales estén a tiempo y logrando el cumplimiento de pedidos al 100%. Lo que representa un ahorro de S/ 3 605 soles mensuales. Se desarrolló la herramienta MOF, para definir las funciones y responsabilidades de cada puesto de trabajo en el área de producción, lográndose una disminución de 46% de tiempos improductivos. Lo que representa un ahorro de S/ 655 soles mensuales. Finalmente se realizó un análisis económico de la implementación de las mejoras, concluyéndose la factibilidad de las mismas. Obteniendo un VAN de S/72 887, un TIR de 59.94% y un B/C de 6.5. | 
    
| publishDate | 
                  2017 | 
    
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 
                  2018-03-14T19:15:03Z | 
    
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 
                  2018-03-14T19:15:03Z | 
    
| dc.date.issued.fl_str_mv | 
                  2017-12-06 | 
    
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
    
| format | 
                  bachelorThesis | 
    
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv | 
                  Vásquez, A. H. (2017). Propuesta de mejora en el área de producción para incrementar la rentabilidad en la empresa Creatra S. A. C. [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/13110 | 
    
| dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv | 
                  670.5 VASQ/P 2017 | 
    
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | 
                  https://hdl.handle.net/11537/13110 | 
    
| identifier_str_mv | 
                  Vásquez, A. H. (2017). Propuesta de mejora en el área de producción para incrementar la rentabilidad en la empresa Creatra S. A. C. [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/13110 670.5 VASQ/P 2017  | 
    
| url | 
                  https://hdl.handle.net/11537/13110 | 
    
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | 
                  SUNEDU | 
    
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América  | 
    
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | 
                  https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  openAccess | 
    
| rights_invalid_str_mv | 
                  Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/  | 
    
| dc.format.es_PE.fl_str_mv | 
                  application/pdf application/msword  | 
    
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | 
                  Universidad Privada del Norte | 
    
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv | 
                  PE | 
    
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | 
                  Universidad Privada del Norte Repositorio Institucional - UPN  | 
    
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                  reponame:UPN-Institucional instname:Universidad Privada del Norte instacron:UPN  | 
    
| instname_str | 
                  Universidad Privada del Norte | 
    
| instacron_str | 
                  UPN | 
    
| institution | 
                  UPN | 
    
| reponame_str | 
                  UPN-Institucional | 
    
| collection | 
                  UPN-Institucional | 
    
| bitstream.url.fl_str_mv | 
                  https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13110/4/V%c3%a1squez%20Neyra%2c%20Andr%c3%a9s%20Henry.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13110/6/V%c3%a1squez%20Neyra%2c%20Andr%c3%a9s%20Henry.docx.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13110/5/V%c3%a1squez%20Neyra%2c%20Andr%c3%a9s%20Henry.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13110/1/V%c3%a1squez%20Neyra%2c%20Andr%c3%a9s%20Henry.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13110/3/V%c3%a1squez%20Neyra%2c%20Andr%c3%a9s%20Henry.docx https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13110/2/license.txt  | 
    
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 
                  0cab8c9040e07ac79c2eb31fa299e5b9 4bdc420c983231551b6e61fc64659b60 723d2034dc0a51288b9ccfc7b4a3e1e8 bdf5c687aa05a9cadd6936ae793583e5 72340535f67bfb82954135f9fe07cf5e cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d  | 
    
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | 
                  MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5  | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                  Repositorio Institucional UPN | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                  jordan.rivero@upn.edu.pe | 
    
| _version_ | 
                  1752944318787616768 | 
    
| spelling | 
                  Mas McGowen, Ramiro FernandoVásquez Neyra, Andrés Henry2018-03-14T19:15:03Z2018-03-14T19:15:03Z2017-12-06Vásquez, A. H. (2017). Propuesta de mejora en el área de producción para incrementar la rentabilidad en la empresa Creatra S. A. C. [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/13110670.5 VASQ/P 2017https://hdl.handle.net/11537/13110El presente trabajo tuvo como objetivo general el desarrollo de una propuesta de mejora en el área de producción para incrementar la rentabilidad en la empresa CREATRA SAC, resultando que la implementación de propuesta tiene un impacto beneficioso en la rentabilidad de la empresa. Se realizó la recolección de datos a fin de diagnosticar la situación actual de la empresa. Así mismo se hizo un análisis del sistema de producción de calzado identificando las deficiencias y limitaciones originales del proceso, proponiéndose implementar herramientas de ingeniería industrial más apropiadas para reducir actividades innecesarias, optimizar producción y aumentar la rentabilidad. Se desarrolló la herramienta de ingeniería de métodos, para balancear la línea de proceso, lográndose un aumento de 40.78% de eficiencia de línea. Lo que representa un ahorro de S/ 3 717 soles mensuales. Se desarrolló la metodología MRP, para asegurar que los materiales estén a tiempo y logrando el cumplimiento de pedidos al 100%. Lo que representa un ahorro de S/ 3 605 soles mensuales. Se desarrolló la herramienta MOF, para definir las funciones y responsabilidades de cada puesto de trabajo en el área de producción, lográndose una disminución de 46% de tiempos improductivos. Lo que representa un ahorro de S/ 655 soles mensuales. Finalmente se realizó un análisis económico de la implementación de las mejoras, concluyéndose la factibilidad de las mismas. Obteniendo un VAN de S/72 887, un TIR de 59.94% y un B/C de 6.5.The present objective of this work was to develop a proposal for improvement in the production area to increase profitability in the company CREATRA SAC, resulting in the implementation of the proposal having a beneficial impact on the profitability of the company. Data collection was performed in order to diagnose the current situation of the company. Likewise, an analysis of the footwear production system was made, identifying the original deficiencies and limitations of the process, proposing to implement more appropriate industrial engineering tools to reduce unnecessary activities, optimize production and increase profitability. The method engineering tool was developed to balance the process line, achieving an efficiency increase of 40.78. What represents a savings of S / 3 717 soles per month. The MRP methodology was developed to ensure that materials are on time and achieving 100% order fulfillment. What represents a savings of S / 3 605 soles per month. The MOF tool was developed to define the functions and responsibilities of each job in the production area, achieving a 46% reduction in unproductive times. What represents a savings of S / 655 soles per month. Finally, an economic analysis of the implementation of the improvements was made, concluding the feasibility of the same. Obtaining a VAN of S / 72 887, a TIR of 59.94% and a B / C of 6.5.TesisTrujillo San Isidroapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de Américahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNCostos de producciónAdministración de procesosProcesos industrialeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Propuesta de mejora en el área de producción para incrementar la rentabilidad en la empresa Creatra S. A. C.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería IndustrialIngeniero IndustrialPregrado1055290370187152722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTVásquez Neyra, Andrés Henry.pdf.txtVásquez Neyra, Andrés Henry.pdf.txtExtracted texttext/plain230962https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13110/4/V%c3%a1squez%20Neyra%2c%20Andr%c3%a9s%20Henry.pdf.txt0cab8c9040e07ac79c2eb31fa299e5b9MD54Vásquez Neyra, Andrés Henry.docx.txtVásquez Neyra, Andrés Henry.docx.txtExtracted texttext/plain159018https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13110/6/V%c3%a1squez%20Neyra%2c%20Andr%c3%a9s%20Henry.docx.txt4bdc420c983231551b6e61fc64659b60MD56THUMBNAILVásquez Neyra, Andrés Henry.pdf.jpgVásquez Neyra, Andrés Henry.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2958https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13110/5/V%c3%a1squez%20Neyra%2c%20Andr%c3%a9s%20Henry.pdf.jpg723d2034dc0a51288b9ccfc7b4a3e1e8MD55ORIGINALVásquez Neyra, Andrés Henry.pdfVásquez Neyra, Andrés Henry.pdfapplication/pdf3335487https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13110/1/V%c3%a1squez%20Neyra%2c%20Andr%c3%a9s%20Henry.pdfbdf5c687aa05a9cadd6936ae793583e5MD51Vásquez Neyra, Andrés Henry.docxVásquez Neyra, Andrés Henry.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document843538https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13110/3/V%c3%a1squez%20Neyra%2c%20Andr%c3%a9s%20Henry.docx72340535f67bfb82954135f9fe07cf5eMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13110/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD5211537/13110oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/131102022-03-01 11:25:53.02Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg== | 
    
| score | 
                  13.977305 | 
    
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).