Propuesta de mejora en el área de producción de calzado para reducir los costos operativos en la empresa Creatra S. A. C.

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo determinar el impacto de la propuesta de mejora en el área de producción de calzado sobre los costos operativos en la empresa Creatra S.A.C. En primer lugar, se diagnosticó la situación actual de la empresa Creatra S.A.C, específicamente en el área de producci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cuenca Muñoz, Jean Piers Anderson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27942
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/27942
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Producción
Costos operativos
Calzado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo determinar el impacto de la propuesta de mejora en el área de producción de calzado sobre los costos operativos en la empresa Creatra S.A.C. En primer lugar, se diagnosticó la situación actual de la empresa Creatra S.A.C, específicamente en el área de producción y se identificó que sus procesos no se encuentran estandarizados, asimismo cuenta con problemas en la calidad de la materia prima que adquiere, los cuales generan altos costos operativos. Luego de haber identificado los problemas, se calculó el impacto económico de estos. Asimismo, se desarrolló una propuesta de mejora, la cual inicia con la mejora de calidad mediante el concepto de 3R para el aprovechamiento de la materia prima de mala calidad; además, se propuso una mejora para la gestión de procesos mediante el uso de herramientas tales como: DOP, DAP, estudio de tiempos y balance de línea. Una vez hecha la propuesta de mejora, las pérdidas se redujeron en S/. 265,683.00; asimismo, se procedió al análisis económico-financiero respectivo, obteniéndose así un VNA de S/. 1,561,987.19, un TIR de 70.05%, un PRI de 1.5 meses y un B/C de 2.6. Por lo cual, se concluye que la propuesta de mejora es viable, rentable y genera un beneficio económico positivo para la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).