Calidad del agua del río Cumbe empleando filtro francés y carbón activado
Descripción del Articulo
RESUMEN Este trabajo de investigación buscó determinar la calidad del agua del río Cumbe empleando filtro francés y carbón activo, construido en el sector Tomacucho, distrito de Magdalena. Primero se realizaron varias inspecciones de campo, para luego realizar la construcción de un filtro francés y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/14983 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/14983 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad del agua Ingeniería civil Ríos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | RESUMEN Este trabajo de investigación buscó determinar la calidad del agua del río Cumbe empleando filtro francés y carbón activo, construido en el sector Tomacucho, distrito de Magdalena. Primero se realizaron varias inspecciones de campo, para luego realizar la construcción de un filtro francés y filtro de carbón activado en base a materiales fáciles de adquirir, para luego determinar las propiedades físicas y químicas del agua antes (afluente) y después (efluentes) del filtro (Coliformes totales, Coliformes termotolerantes, Color, Turbiedad, Cloro Residual de desinfectante y pH). La investigación se desarrolló desde julio a agosto del 2018. Una vez construida la infraestructura, se procedió a la recolección de muestras, empleando insumos estandarizados por el Laboratorio regional del agua (pomos uno de plástico y vidrio). Cabe recordar que el Laboratorio del agua se encuentra certificado. Se tomó una muestra del afluente (río Cumbe), luego se tomaron 10 muestras después de pasar por los filtros. En base a la última muestra se obtuvieron los siguientes resultados del afluente: Turbidez = 0 NTU, pH = 7.54, Color verdadero = 4.9 UC, Cloro residual = 0 mg Cl2/L, Coliformes totales = 7.8 NMP/100 mL, Coliformes termotolerantes = 4.5 NMP/100 ml. En conclusión, el filtro estructurado con agregados, dren francés y carbón activado mejora las características del agua, constituyendo una alternativa para mejorar el aprovechamiento de los recursos hídricos en la región. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).