Las estrategias financieras de corto plazo y su impacto en la situación económica y financiera de la empresa Data Energy Peru SAC, en Trujillo 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo muestra la implementación de estrategias financieras de corto plazo en la empresa Data Energy Perú SAC, con la finalidad de mejorar su situación económica y financiera. Para ello se ha realizado, en primera instancia, un análisis de la situación actual de la empresa para identifi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rosario Hernández, Pamela Araceli, Solano Carlos, Cecilia Roxana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13292
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/13292
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración financiera
Análisis financiero
Planificación estratégica
Presupuestos
Rentabilidad
Liquidez (Economía)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo muestra la implementación de estrategias financieras de corto plazo en la empresa Data Energy Perú SAC, con la finalidad de mejorar su situación económica y financiera. Para ello se ha realizado, en primera instancia, un análisis de la situación actual de la empresa para identificar sus fortalezas y debilidades financieras, haciendo uso del análisis vertical, horizontal y análisis de ratios; posteriormente, se han establecido objetivos estratégicos acorde a sus necesidades, que servirán de guía en el desarrollo de las herramientas financieras; también se han elaborado los presupuestos para el segundo trimestre del ejercicio 2017 de manera que al compararlos podamos evidenciar mejoras en la empresa. Finalmente, se ha evidenciado una mejora de la situación económica y financiera de la empresa a través del incremento de la rentabilidad de la empresa en un 3.02% sobre los activos y en un 0.58% sobre el patrimonio neto; también se ha optimizado el índice de liquidez a 4.39 y su factor de caja 1.05, contribuyendo al beneficio de la empresa y validando los objetivos de la presente tesis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).