Propuesta de mejora del proceso productivo del vino borgoña semiseco aplicando Lean Manufacturing, para aumentar la productividad en la empresa Bodegas El Zarco

Descripción del Articulo

RESUMEN El presente trabajo tuvo como objetivo general proponer mejoras del proceso productivo del vino borgoña semiseco para incrementar la productividad de la Empresa Bodegas El Zarco. Se evaluaron todos los factores que afectan la eficiencia de máquina y el rendimiento del proceso además se recon...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Pozo, Gina Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/11111
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/11111
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesos industriales
Administración de la producción
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:RESUMEN El presente trabajo tuvo como objetivo general proponer mejoras del proceso productivo del vino borgoña semiseco para incrementar la productividad de la Empresa Bodegas El Zarco. Se evaluaron todos los factores que afectan la eficiencia de máquina y el rendimiento del proceso además se reconoció el impacto que ocasionan, entre los factores detectados tenemos la calidad de la materia prima, las paradas por falla de maquinaria, la velocidad de la línea de producción, las pérdidas en el proceso y envasado del producto. Lo cual se concluyó en implementar programas de BPM, HACCP y 5S de calidad, para mejorar su línea de producción a nivel de la producción del vino borgoña semiseco. Para determinar las mejoras propuestas se utilizó herramientas lean como: toma de tiempos, métricas Lean, BPM, HACCP y 5S de calidad. Lo cual nos permitió obtener un ahorro anual de 470 936.18 soles realizando los ajustes de producción y actividades de reordenamiento de los recursos (humano, materia prima, insumos, equipos, etc.) Los resultados que se lograron son: - Aumento de la productividad total de la elaboración de vino borgoña semiseco a 3.115. - Aumento en la productividad de mano de obra o recurso humano a 12.919. - Aumento de la productividad de la materia prima a 4.579. - Disminución de pedidas en el proceso y envasado, a 0.5% y 1% respectivamente. - Aumento del rendimiento de la uva sobre litros de vino borgoña semiseco elaborados a 77%. - Mejora en el indicador del OEE (eficiencia global de equipos) a 95%. El impacto de las mejoras en el proceso de elaboración del vino borgoña semiseco, es considerable económicamente viable obteniendo un costo beneficio de 1.38, además partiendo por el incremento en la producción se proyectó ganancias de más de 1, 713, 072.87 soles con aumento en sus ventas del 170% considerando el año anterior.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).