Diseño de un modelo del proceso productivo de camisas aplicando herramientas lean manufacturing para aumentar la productividad
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación tiene como objetivo reducir los retrasos en las entregas de pedidos en una empresa textil haciendo uso de la simulación. Primero diagnosticamos el estado actual, identificando que en el proceso de fabricación cuenta con etapas de demora en la máquina de coser,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5670 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/5670 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Industria textil Control de procesos Productividad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | En el presente trabajo de investigación tiene como objetivo reducir los retrasos en las entregas de pedidos en una empresa textil haciendo uso de la simulación. Primero diagnosticamos el estado actual, identificando que en el proceso de fabricación cuenta con etapas de demora en la máquina de coser, generándose esperas y es donde la tela puede sufrir defectos, de la misma forma, fallas en etapa de corte, a causa de una ineficiente utilización del operario y dificultades para hacer puntadas directas. Asimismo, se identificó que el tiempo del proceso para obtener una camisa m/c color beige es de 61,75 min/camisa, y se obtuvo una producción de 16 camisas/día. Por estas razones se planteó una mejora en el proceso mediante la herramienta SMED y Poka Yoke, con la que se obtuvo un tiempo de producción de 41,19 min/camisa con una producción de 23 camisas/día. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).