Determinación de fenoles totales y actividad antioxidante por DPPH, para vinos secos y semisecos provenientes del Alto Cumbaza

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como objetivos la determinación de la concentración de fenoles totales y actividad antioxidante en vinos secos y semisecos procedentes de las localidades de San Roque, San Antonio y San Pedro, dentro de la cuenca del Río Cumbaza. Se aplicó un Diseño Completamente Aleatorizad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barboza Marin, Jorge Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/4222
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/4222
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vino
Fenoles
Actividad antioxidante
DPPH
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo como objetivos la determinación de la concentración de fenoles totales y actividad antioxidante en vinos secos y semisecos procedentes de las localidades de San Roque, San Antonio y San Pedro, dentro de la cuenca del Río Cumbaza. Se aplicó un Diseño Completamente Aleatorizado con arreglo factorial 2 x 3, con tres repeticiones, totalizando 18 ensayos. Las variables dependientes fueron la concentración de fenoles totales, actividad antioxidante por el método DPPH y las variables independientes el tipo de vino y la localidad de procedencia. El vino seco de la localidad de San Roque es la que reportó mayor concentración de fenoles con 2,37±0,10 mgAG/L, mientras que el vino seco de la misma localidad reporta 2.26±0,19 mgAG/L de fenoles. La actividad antioxidante, fue proporcional al contenido de fenoles es decir que a mayor contenido de fenoles mayor actividad antioxidante. Los vinos secos de la localidad de San Roque es el que reportó mayor concentración de antioxidantes 10,54±0,25 mg Trolox/ml y el vino seco de la misma localidad tuvo mayor concentración de antioxidante de 11,12±0,26 mg Trolox/ml.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).