Influencia del clima organizacional en la calidad del servicio de la empresa Calera El Zasal E.I.R.L., Bambamarca, 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objetivo revisar sistemáticamente los estudios realizados sobre la variable independiente clima organizacional y variable dependiente calidad del servicio, a fin de establecer una relación de causalidad entre ambas. En los últimos 5 años que fueron sujeto de análi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rondon Chavez, Maria Angell
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25915
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/25915
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima organizacional
Evaluación del desempeño
Servicio al cliente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por objetivo revisar sistemáticamente los estudios realizados sobre la variable independiente clima organizacional y variable dependiente calidad del servicio, a fin de establecer una relación de causalidad entre ambas. En los últimos 5 años que fueron sujeto de análisis se encontraron 30 estudios de investigación relacionados con la temática propuesta, en los buscadores Google académico, SciELO, Dialnet, ScienceDirect, Redalyc, así como en repositorios institucionales de universidades públicas y privadas a nivel internacional y nacional. La mayor cantidad (30.0%) de estudios fueron realizados en el año 2018, y son las universidades privadas las instituciones que han contribuido en mayor medida (30.0%) con este campo de investigación, siendo los estudios de carácter descriptivos los más utilizados (46.7%). Nuestro estudio a realizar es de tipo descriptivo y explicativo, con un diseño de investigación no experimental y transversal. Los resultados muestran que las variables de estudio clima organizacional y calidad del servicio han sido ampliamente estudiadas de manera separada una de la otra, y solo el 16.7% de los casos se han estudiado conjuntamente ambas variables, y en donde se ha evidenciado que existe una relación significativa entre ambas, por lo que el problema de estudio propuesta es de suma importancia que contribuirá con el conocimiento y aportara evidencia relevante que servirá para la toma de decisiones en especial para los empresarios de las pequeñas y micro empresas de la localidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).