Implementación de la metodología 5S para reducir los tiempos en la ubicación de documentos en el área de almacén de calera El Zasal SAC
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por objetivo Implementar la Metodología 5S para reducir los tiempos en la ubicación de documentos en el área de almacén de Calera el Zasal SAC. Se siguió una metodología cuantitativa de tipo descriptiva – cuasi experimental, aplicando como técnica la observación y la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/29520 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/29520 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Metodología 5S Reducción de tiempo Trabajadores Orden y limpieza https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tiene por objetivo Implementar la Metodología 5S para reducir los tiempos en la ubicación de documentos en el área de almacén de Calera el Zasal SAC. Se siguió una metodología cuantitativa de tipo descriptiva – cuasi experimental, aplicando como técnica la observación y la encuesta, aplicando como instrumentos una lista de cotejo y un cuestionario aplicado a una muestra de 45 colaboradores de la empresa. Se logró evidenciar que Con respecto a los criterios de clasificación de los documentos el 85,71% de los encuestados consideran que son regulares y el 14,29% malos. Por otro lado, se encontraron documentos que no se usan en el escritorio o archivadores, totalmente desordenados. Por lo cual se concluye en que el 85,71% de los colaboradores indicaron que la clasificación de documentos y útiles de escritorio es regular, por lo que el 100% consideran que en algunos casos es incensario la existencia de los mismos. Por lo que existe una mala distribución de los útiles de escritorio (42,86%) y documentos o materiales alrededor del trabajo (57,14%). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).