Propuesta de implementación de un plan maestro de producción para aumentar la productividad en la empresa de metalmecánica Axis Ingeniería y Proyectos SAC
Descripción del Articulo
El presente trabajo se realizó en la empresa del rubro metalmecánico Axis Ingeniería y Proyectos, con el fin de estandarizar y mejorar sus procesos para lograr una eficiencia superior, evitar mermas y reducir costos de producción. Para identificar el problema principal de la empresa se usan algunas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32678 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/32678 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Producción Productividad Industria metalmecánica Administración de procesos Costos de producción Método PMP Satisfacción del cliente Fidelización del cliente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente trabajo se realizó en la empresa del rubro metalmecánico Axis Ingeniería y Proyectos, con el fin de estandarizar y mejorar sus procesos para lograr una eficiencia superior, evitar mermas y reducir costos de producción. Para identificar el problema principal de la empresa se usan algunas herramientas como entrevistas, Análisis documentario, guía de observación, encuestas, análisis estadísticos y métodos tales como diagrama de Ishikawa, diagrama de Pareto y balance de línea. Para aterrizar en la creación de una propuesta de plan maestro de producción. La necesidad de realizar un método de plan maestro de producción (PMP) inicia al percibir retrasos constantes en la liberación de productos terminados, generando incomodidad en los clientes y en casos extremos la perdida de los mismos. El objetivo principal de este trabajo es describir el método PMP a fin de lograr una programación eficiente de los recursos para una entrega continua y a tiempo de pilotes de 12 metros para un proyecto en el puerto de la provincia constitucional del Callao. Con la aplicación de estas herramientas y métodos se logró estandarizar los procesos del área de producción, reducir las quejas de los clientes. y por ende fidelización de los mismos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).