Propuesta de mejora en gestión de la producción mediante las herramientas de ingeniería de métodos para incrementar la productividad de una empresa metalmecánica, Trujillo 2021

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo determinar en qué medida la propuesta de mejora en gestión de producción mediante las herramientas de ingeniería de métodos incrementa la productividad de una empresa metalmecánica, Trujillo 2021, puesto que, gestionar adecuadamente los recursos permite ser pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cornejo Escalante, Alessandra Ximena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/33679
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/33679
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Gestión de la producción
Productividad
Industria metalmecánica
Herramientas de la Ingeniería de Métodos
Control de procesos
Rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo determinar en qué medida la propuesta de mejora en gestión de producción mediante las herramientas de ingeniería de métodos incrementa la productividad de una empresa metalmecánica, Trujillo 2021, puesto que, gestionar adecuadamente los recursos permite ser productivos y rentables El estudio es de tipo descriptiva-propositiva con naturaleza explicativa y con un diseño no experimental, con una población y muestra no probabilística dada por el área de producción evaluados en el año 2021. Como instrumentos de recolección de datos se aplicó una guía de entrevista, una encuesta, la observación directa y el análisis documental, con las cuales se logró diagnosticar que la productividad inicialmente fue de 1.74 soles/cocina la cual es afectada por tres problemas principales, por lo cual se diseñó una propuesta de mejora la cual permitió incrementarla a 2 soles/cocina. Como conclusión se tuvo que la propuesta de mejora afectó positivamente la productividad del proceso productivo teniendo un incremento de producción de +41 cocinas/día. La evaluación económica dio resultados viables con un VAN de S/ 13,136.18, un valor TIR de 27.51%, un PRI de 4 meses y un Análisis B/C de S/ 1.39
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).