Plan de mejora educativa para fortalecer la calidad del proceso enseñanza-aprendizaje en el programa de pregrado adulto trabajador de una universidad privada del distrito de SJL

Descripción del Articulo

Son muchos los cambios que el mundo está experimentando y de forma acelerada; dentro de éstas el enfoque en la calidad es uno de los aspectos que resultan relevantes para todos aquellos profesionales vinculados a la gestión, y este aspecto toma mayor relevancia si lo orientamos hacia el aspecto educ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cardenas Torres, Luis Ricardo, Morocho Flores, Geraldo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/24086
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/24086
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Investigación de la enseñanza
Calidad de la educación
Estrategias de aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Son muchos los cambios que el mundo está experimentando y de forma acelerada; dentro de éstas el enfoque en la calidad es uno de los aspectos que resultan relevantes para todos aquellos profesionales vinculados a la gestión, y este aspecto toma mayor relevancia si lo orientamos hacia el aspecto educativo, actividad fundamental para lograr el anhelado desarrollo humano y la mejora sustancial de la educación del Perú. Habiéndose creado en el Perú una entidad que se encarga de normar los aspectos relacionados con la calidad en educación, y habiendo señalado esta entidad los criterios e indicadores que sirven para medir la calidad de la educación universitaria, es el objetivo de esta investigación precisar aquellas acciones que le permitan a una universidad privada ubicada en el distrito de San Juan de Lurigancho (Lima) iniciar las acciones más eficaces en el logro de mejorar sus prácticas en función de los estándares de calidad. Se presenta finalmente una propuesta de acciones orientadas al cumplimiento de la política de calidad de dicha institución de educación universitaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).