Acoso laboral y clima organizacional en practicantes preprofesionales de Psicología de una universidad de Lima, 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo principal determinar la relación entre el acoso laboral y el clima organizacional en una muestra conformada por 199 practicantes preprofesionales de la carrera de psicología de una universidad privada de Lima, de ambos sexos, con edades que oscilaban entre los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mitma Prieto, Bianca Camila, Ramos Solis, Zuly Victoria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/37730
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/37730
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acoso moral en el trabajo
Clima organizacional
Estudiantes universitarios
Practicantes preprofesionales
Workplace harassment
Organizational climate
Pre-professional internships
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo principal determinar la relación entre el acoso laboral y el clima organizacional en una muestra conformada por 199 practicantes preprofesionales de la carrera de psicología de una universidad privada de Lima, de ambos sexos, con edades que oscilaban entre los 22 y 43 años de edad. El enfoque metodológico fue cuantitativo, de diseño no experimental, corte transversal y nivel de alcance correlacional. Para la recolección de datos se utilizó la Escala de Clima Organizacional - CL-SPL y el Cuestionario para medir el Acoso Laboral - LIPT – 60. En relación a los resultados, para la comprobación de hipótesis se realizó con la correlación de rho de Spearman, donde se encontró que el valor de sig. bilateral obtenido fue p=,009 y un rho de Spearman obtenido fue rho =-,572. Por lo tanto, se concluye que existe una correlación significativa, negativa y de magnitud media entre el acoso laboral y el clima organizacional en los practicantes preprofesionales de psicología de una universidad de Lima, Esto significaría que altos niveles de acoso laboral experimentadas por los internos se relacionarían con una valoración muy desfavorable del clima organizacional y viceversa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).