La seguridad basada en el comportamiento
Descripción del Articulo
En todos los sectores productivos es importante gestionar la seguridad de los trabajadores, ello se logra mediante mecanismos de control, como el IPERC o diseños de ingeniería, sin embargo la tendencia actual se enfoca en la gestión del factor humano mediante la sensibilización. Los Programas de Seg...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25989 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/25989 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Seguridad laboral Accidentes de trabajo Administración de personal Empresas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| Sumario: | En todos los sectores productivos es importante gestionar la seguridad de los trabajadores, ello se logra mediante mecanismos de control, como el IPERC o diseños de ingeniería, sin embargo la tendencia actual se enfoca en la gestión del factor humano mediante la sensibilización. Los Programas de Seguridad Basada en el Comportamiento (SBC) son herramientas preventivas que permiten identificar comportamientos de riesgo y modificarlos. La base de este análisis radica en identificar los activadores (estos explican el no cumplimiento de las reglas establecidas). El incumplimiento (comportamiento inseguro) es conocido también como error humano, siendo estos involuntarios o voluntarios. Los Programas de SBC, permiten un cambio conductual siempre que la implementación se dé conforme a los siete principios de la SBC, una herramienta que permite entender dcho funcionamiento es la tricondicional de la seguridad (Poder, Saber y Querer). Así mismo es importante aclarar que la SBC trabaja bajo el modelo neo-conductista denominado ACC. El Objetivo de esta investigación es revisar casos de estudio que muestren la importancia de la implementación de esta herramienta para reducir los comportamientos inseguros y por ende la accidentabilidad. La información de autores como J. Reason, F. Betancur, R. Montero proviene de fuentes como Redalyc, Dialnet, por citar algunas, ha sido comparada con casos de estudio. Concluyendo que la implementación de un Programa de SBC permite alcanzar mejores resultados en materia de gestión de la Seguridad en el trabajo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).