Seguridad Basada en el Comportamiento para Mejorar el Sistema de Gestión de Seguridad en la Compañía Minera Animón
Descripción del Articulo
Uno de los sectores económicos más importantes en el Perú es la minería que contribuye más al PBI nacional. Igualmente, proporciona crecimiento económico y cultural a las comunidades donde se establece la minería. Sin embargo, este proceso con lleva a tener riesgos durante su ejecución, ocasionando...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
| Repositorio: | UNDAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/4661 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4661 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Seguridad y Salud en el trabajo Accidentes de trabajo Estándares de seguridad en el trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| Sumario: | Uno de los sectores económicos más importantes en el Perú es la minería que contribuye más al PBI nacional. Igualmente, proporciona crecimiento económico y cultural a las comunidades donde se establece la minería. Sin embargo, este proceso con lleva a tener riesgos durante su ejecución, ocasionando accidentes e incidentes, durante su desarrollo generando inconvenientes y retrasos en la producción. Asimismo, la minería es considerada una actividad de alto riesgo por su misma naturaleza de realización. La Mina Animón no es ajena a estos acontecimientos durante su desarrollo y explotación, teniendo como inconveniente el incremento en los accidentes e incidentes en el año 2019. La investigación sobre Animón descubrió que esto es el resultado de la falta de estandarización de sus procesos y de la falta de una cultura de comportamiento seguro antes, durante y después de las actividades. El presente proyecto de investigación propone la implementación de un Sistema de Seguridad Basado en el Comportamiento que permita la estandarización de procesos y el diseño de seguridad por tipo de trabajo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).