Implementación del Programa de Seguridad basada en el comportamiento – SBC, para incrementar comportamientos seguros en trabajadores del sector minero en Cajamarca
Descripción del Articulo
La presente investigación se fundamenta en el conductismo (corriente psicológica), la cual provee los fundamentos teóricos para el desarrollo del modelo de gestión basado en el comportamiento de las personas. La Seguridad basada en el comportamiento - SBC, es una herramienta utilizada en las organiz...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28799 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/28799 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguridad Comportamiento Trabajadores Minería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | La presente investigación se fundamenta en el conductismo (corriente psicológica), la cual provee los fundamentos teóricos para el desarrollo del modelo de gestión basado en el comportamiento de las personas. La Seguridad basada en el comportamiento - SBC, es una herramienta utilizada en las organizaciones con la finalidad de modificar la conducta de los trabajadores, esta ejecutada de manera adecuada provee la licencia social para operar de manera confiable (durante esta investigación se han incluido componentes tales como: Seguridad, Salud, Gestión ambiental, gestión social y gestión energética). Así mismo, la utilización de herramientas tecnológicas para el reporte de comportamientos de riesgo, permite un mejor desempeño por parte de los Observadores de comportamiento, debido a que la herramienta propuesta se muestra en un entorno amigable y de fácil aplicación. El desarrollo de esta investigación se realizó en una operación minera en la región Cajamarca, con el objetivo de mejorar los resultados en la gestión en seguridad, ambiental, social y energética de la organización. Esta iniciativa se implementó exitosamente en la organización bajo estudio, con miras a generar un cambio de actitud en los trabajadores, la cual se manifiesta mediante la correcta toma de decisiones (comportamientos seguros). La implementación de esta herramienta conductual busca que los trabajadores interioricen el comportamiento seguro en cada acción que ejecuten dentro del trabajo, así mismo, la aplicación del modelo conductual denominado puede ser llevando también como aprendizaje a nuestra vida cotidiana para evitar eventos no deseados en nuestro entorno familiar y social. Durante el desarrollo de esta investigación se detallan los pasos a seguir para una correcta implementación del Programa de Seguridad basada en el comportamiento - SBC, demostrándose como esta influye directamente en el cambio conductual de los colaboradores de la organización objeto de estudio (incrementando gradualmente los comportamientos seguros a partir de la implementación del Programa de Seguridad basada en el comportamiento – SBC. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).