Seguridad basada en el comportamiento y su impacto en la gestión de las operaciones en una mina subterránea, La Libertad 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo implementar un programa de seguridad basado en el comportamiento para mitigar los riesgos laborales en el área de ventilación de una mina subterránea en La Libertad, durante el año 2021. Este programa se centró en aplicar y medir de manera obj...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36818 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/36818 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguridad industrial Salud ocupacional Minería subterreanea Programa Seguridad Comportamiento Subterránea https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo implementar un programa de seguridad basado en el comportamiento para mitigar los riesgos laborales en el área de ventilación de una mina subterránea en La Libertad, durante el año 2021. Este programa se centró en aplicar y medir de manera objetiva las variables internas y externas que influyen en conductas de riesgo o comportamientos inseguros. A través de una encuesta realizada a los trabajadores de la mencionada área, se recogieron datos significativos. Los resultados indicaron una disminución notable de los riesgos laborales, lo que demuestra la eficacia del programa. En conclusión, la implementación de este programa de seguridad basado en el comportamiento no solo redujo los riesgos laborales en el área de ventilación de la mina, sino que también contribuyó a mejorar la salud mental y física de los trabajadores, garantizando así un entorno laboral más seguro y saludable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).