Uso de un ídolo mediático en la campaña publicitaria “Cuando pienses en volver” del BBVA continental y su impacto en la percepción del público universitario joven en 2018
Descripción del Articulo
La presente tesis realiza el análisis del uso de un ídolo mediático en la campaña publicitaria “Cuando Pienses en Volver” del BBVA Continental y su impacto en la percepción del público universitario joven en 2018. En el primer capítulo se describe el entorno publicitario en cuanto campañas y estrate...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13908 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/13908 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Campañas publicitarias Percepción Estrategias de marketing Publicidad Publicidad Televisiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
id |
UUPN_9d5264a8bfdea45c695dc64bd5a049b7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13908 |
network_acronym_str |
UUPN |
network_name_str |
UPN-Institucional |
repository_id_str |
1873 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Uso de un ídolo mediático en la campaña publicitaria “Cuando pienses en volver” del BBVA continental y su impacto en la percepción del público universitario joven en 2018 |
title |
Uso de un ídolo mediático en la campaña publicitaria “Cuando pienses en volver” del BBVA continental y su impacto en la percepción del público universitario joven en 2018 |
spellingShingle |
Uso de un ídolo mediático en la campaña publicitaria “Cuando pienses en volver” del BBVA continental y su impacto en la percepción del público universitario joven en 2018 Peña Espinoza, Alejandra Campañas publicitarias Percepción Estrategias de marketing Publicidad Publicidad Televisiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
title_short |
Uso de un ídolo mediático en la campaña publicitaria “Cuando pienses en volver” del BBVA continental y su impacto en la percepción del público universitario joven en 2018 |
title_full |
Uso de un ídolo mediático en la campaña publicitaria “Cuando pienses en volver” del BBVA continental y su impacto en la percepción del público universitario joven en 2018 |
title_fullStr |
Uso de un ídolo mediático en la campaña publicitaria “Cuando pienses en volver” del BBVA continental y su impacto en la percepción del público universitario joven en 2018 |
title_full_unstemmed |
Uso de un ídolo mediático en la campaña publicitaria “Cuando pienses en volver” del BBVA continental y su impacto en la percepción del público universitario joven en 2018 |
title_sort |
Uso de un ídolo mediático en la campaña publicitaria “Cuando pienses en volver” del BBVA continental y su impacto en la percepción del público universitario joven en 2018 |
author |
Peña Espinoza, Alejandra |
author_facet |
Peña Espinoza, Alejandra |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Díaz Arias, Alfieri |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Peña Espinoza, Alejandra |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Campañas publicitarias Percepción Estrategias de marketing |
topic |
Campañas publicitarias Percepción Estrategias de marketing Publicidad Publicidad Televisiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Publicidad Publicidad Televisiva |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
description |
La presente tesis realiza el análisis del uso de un ídolo mediático en la campaña publicitaria “Cuando Pienses en Volver” del BBVA Continental y su impacto en la percepción del público universitario joven en 2018. En el primer capítulo se describe el entorno publicitario en cuanto campañas y estrategias e ídolos mediáticos, las diferentes formas de usar las campañas y también el crecimiento que se ha ido teniendo o los conceptos que se han ido usando últimamente. El segundo capítulo refiere al marco teórico y la importancia que tiene el estudio de las campañas, ya que gracias a ellas se puede ir creando nuevo contenido y/o mejorando campañas antiguas. Además de ayudar con la investigación en el aspecto de encontrar campañas en donde se hallan utilizado figuras mediáticas para que sean imagen de la campaña y gire en torno a ellas. En el tercer capítulo se precisa el diseño de investigación que se usó, el cual fue no experimental de carácter transversal y descriptivo. De la mano con este diseño se elaboró fichas de observación, encuestas y una entrevista con la gerente de Marketing del BBVA Continental. En el cuarto capítulo se analizan los resultados de las fichas de observación, encuestas y entrevista para saber si la hipótesis elaborada fue acertada. En el quinto capítulo se comparó las respuestas para sacar ideas relevantes y que aporten a esta tesis. En el sexto y último capítulo se presentan las conclusiones a las que se llegaron con el estudio. Se responde el objetivo general y específicos de la tesis; y se enunció las recomendaciones para mejorar la investigación. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-10-07T01:11:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-10-07T01:11:16Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-09-14 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Peña, A. (2018). Uso de un ídolo mediático en la campaña publicitaria “Cuando pienses en volver” del BBVA continental y su impacto en la percepción del público universitario joven en 2018 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/13908 |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
659.113 PEÑA 2018 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11537/13908 |
identifier_str_mv |
Peña, A. (2018). Uso de un ídolo mediático en la campaña publicitaria “Cuando pienses en volver” del BBVA continental y su impacto en la percepción del público universitario joven en 2018 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/13908 659.113 PEÑA 2018 |
url |
https://hdl.handle.net/11537/13908 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte Repositorio Institucional - UPN |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPN-Institucional instname:Universidad Privada del Norte instacron:UPN |
instname_str |
Universidad Privada del Norte |
instacron_str |
UPN |
institution |
UPN |
reponame_str |
UPN-Institucional |
collection |
UPN-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13908/4/Pe%c3%b1a%20Espinoza%20Alejandra_parcial.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13908/6/Autorizacion_Pe%c3%b1a%20Espinoza%2c%20Alejandra.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13908/5/Pe%c3%b1a%20Espinoza%20Alejandra_parcial.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13908/7/Autorizacion_Pe%c3%b1a%20Espinoza%2c%20Alejandra.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13908/2/license.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13908/1/Pe%c3%b1a%20Espinoza%20Alejandra_parcial.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13908/3/Autorizacion_Pe%c3%b1a%20Espinoza%2c%20Alejandra.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
da4189ffe0745066f3cb447c33af63ec 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 94d1c694ef6c5dc114811d0b5b252217 19e3b47484b6516869b15e509e797188 cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d 51e1860123e96e8321f73a001b5d288e b8ed4464f6bed584d097efa08b2a2af7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPN |
repository.mail.fl_str_mv |
jordan.rivero@upn.edu.pe |
_version_ |
1752944294591725568 |
spelling |
Díaz Arias, AlfieriPeña Espinoza, Alejandra2018-10-07T01:11:16Z2018-10-07T01:11:16Z2018-09-14Peña, A. (2018). Uso de un ídolo mediático en la campaña publicitaria “Cuando pienses en volver” del BBVA continental y su impacto en la percepción del público universitario joven en 2018 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/13908659.113 PEÑA 2018https://hdl.handle.net/11537/13908La presente tesis realiza el análisis del uso de un ídolo mediático en la campaña publicitaria “Cuando Pienses en Volver” del BBVA Continental y su impacto en la percepción del público universitario joven en 2018. En el primer capítulo se describe el entorno publicitario en cuanto campañas y estrategias e ídolos mediáticos, las diferentes formas de usar las campañas y también el crecimiento que se ha ido teniendo o los conceptos que se han ido usando últimamente. El segundo capítulo refiere al marco teórico y la importancia que tiene el estudio de las campañas, ya que gracias a ellas se puede ir creando nuevo contenido y/o mejorando campañas antiguas. Además de ayudar con la investigación en el aspecto de encontrar campañas en donde se hallan utilizado figuras mediáticas para que sean imagen de la campaña y gire en torno a ellas. En el tercer capítulo se precisa el diseño de investigación que se usó, el cual fue no experimental de carácter transversal y descriptivo. De la mano con este diseño se elaboró fichas de observación, encuestas y una entrevista con la gerente de Marketing del BBVA Continental. En el cuarto capítulo se analizan los resultados de las fichas de observación, encuestas y entrevista para saber si la hipótesis elaborada fue acertada. En el quinto capítulo se comparó las respuestas para sacar ideas relevantes y que aporten a esta tesis. En el sexto y último capítulo se presentan las conclusiones a las que se llegaron con el estudio. Se responde el objetivo general y específicos de la tesis; y se enunció las recomendaciones para mejorar la investigación.This thesis analyzes the use of a media idol in the advertising campaign "Cuando Pienses en Volver" of BBVA Continental and its impact on the perception of the young university public in 2018. In the first chapter the advertising environment was described as media strategies and idols, the different ways of using the campaigns and also the growth that has been taking place or the concepts that have been used recently. The second chapter refers to the theoretical framework and the importance of the study of campaigns, because thanks to them you can create new content and / or improve old campaigns. In addition to helping with research in the aspect of finding campaigns where media figures are used to be the image of the campaign and turn around them. In the third chapter, the research design that was used, which was non-experimental of a transversal and descriptive nature, is required. Hand in hand with this design was developed observation guides, surveys and an interview with the Advertising Manager of BBVA Continental. In the fourth chapter, the results of the observation cards, surveys and an interview were analyzed to know if the hypothesis was correct. In the fifth chapter, we compared the answers to get relevant ideas and contribute to this thesis. In the sixth and last chapter, the conclusions reached with the study are presented. The general and specific objective of the thesis is answered; and the recommendations to improve the investigation were enunciated.TesisTrujillo El Molinoapplication/pdfspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/closedAccessUniversidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNCampañas publicitariasPercepciónEstrategias de marketingPublicidadPublicidad Televisivahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04Uso de un ídolo mediático en la campaña publicitaria “Cuando pienses en volver” del BBVA continental y su impacto en la percepción del público universitario joven en 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de ComunicacionesTítulo ProfesionalComunicación y PublicidadLicenciado en Comunicación y PublicidadPregrado18010989https://orcid.org/0000-0002-5140-7658322086https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTPeña Espinoza Alejandra_parcial.pdf.txtPeña Espinoza Alejandra_parcial.pdf.txtExtracted texttext/plain23546https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13908/4/Pe%c3%b1a%20Espinoza%20Alejandra_parcial.pdf.txtda4189ffe0745066f3cb447c33af63ecMD54Autorizacion_Peña Espinoza, Alejandra.pdf.txtAutorizacion_Peña Espinoza, Alejandra.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13908/6/Autorizacion_Pe%c3%b1a%20Espinoza%2c%20Alejandra.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD56THUMBNAILPeña Espinoza Alejandra_parcial.pdf.jpgPeña Espinoza Alejandra_parcial.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3327https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13908/5/Pe%c3%b1a%20Espinoza%20Alejandra_parcial.pdf.jpg94d1c694ef6c5dc114811d0b5b252217MD55Autorizacion_Peña Espinoza, Alejandra.pdf.jpgAutorizacion_Peña Espinoza, Alejandra.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4372https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13908/7/Autorizacion_Pe%c3%b1a%20Espinoza%2c%20Alejandra.pdf.jpg19e3b47484b6516869b15e509e797188MD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13908/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD52ORIGINALPeña Espinoza Alejandra_parcial.pdfPeña Espinoza Alejandra_parcial.pdfapplication/pdf201186https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13908/1/Pe%c3%b1a%20Espinoza%20Alejandra_parcial.pdf51e1860123e96e8321f73a001b5d288eMD51Autorizacion_Peña Espinoza, Alejandra.pdfAutorizacion_Peña Espinoza, Alejandra.pdfapplication/pdf498159https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13908/3/Autorizacion_Pe%c3%b1a%20Espinoza%2c%20Alejandra.pdfb8ed4464f6bed584d097efa08b2a2af7MD5311537/13908oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/139082022-11-28 03:14:30.062Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg== |
score |
13.927358 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).