Supervisión en la ejecución del mejoramiento del sistema de riego tecnificado por aspersión en el Caserío Chamcas, distrito de la Encañada – Cajamarca 2020
Descripción del Articulo
El presente proyecto se ha desarrollado en el Caserío de Chamcas, perteneciente al Distrito de la Encañada, Provincia y Región de Cajamarca, durante el año 2020. El proyecto ha servido para mejorar los terrenos de cultivo de familias rurales, realizando el mejoramiento de sus suelos agrícolas, para...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32201 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/32201 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Hidráulica agrícola Riego por aspersión Abastecimiento de agua Tuberías Suelo agrícola Calidad de vida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El presente proyecto se ha desarrollado en el Caserío de Chamcas, perteneciente al Distrito de la Encañada, Provincia y Región de Cajamarca, durante el año 2020. El proyecto ha servido para mejorar los terrenos de cultivo de familias rurales, realizando el mejoramiento de sus suelos agrícolas, para lo cual se ha realizado la construcción de diversas estructuras de concreto, así como el tendido e instalación de tubería PVC y HDPE. En nuestro cargo de asistente de residente y de asistente de supervisión nos ha servido para volcar todos los conocimientos adquiridos durante nuestra formación profesional en la Universidad. Para la ejecución práctica de los trabajos en campo hemos aplicado los conocimientos obtenidos en los diferentes cursos como son: Mecánica de Fluidos, Hidráulica de Canales y Tuberías, Concreto Armado, entre otros. Se ha realizado la instalación de un sistema de riego tecnificado por aspersión, mejorando de esta manera la calidad de vida de 106 familias de agricultores pertenecientes al caserío de Chamcas, e involucrando también el mejoramiento de 80 hectáreas de suelo agrícola. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).