Diseño del sistema de riego por aspersión utilizando nuevas tecnologías, sector Ccalani - Cusco 2021

Descripción del Articulo

El proyecto de investigación tiene por objetivo realizar el modelamiento y diseño hidráulico del sistema de riego en el sector Ccalani-Cusco, además de seleccionar el tipo de tecnología de material a utilizar entre tubería de policloruro de vinilo no plastificado PVC y tuberías de polietileno de alt...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarez Quispe, Wilson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/68211
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/68211
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo de recursos hidrológicos
Riego por aspersión - Perú
Tecnología agrícola - Perú - Cusco
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El proyecto de investigación tiene por objetivo realizar el modelamiento y diseño hidráulico del sistema de riego en el sector Ccalani-Cusco, además de seleccionar el tipo de tecnología de material a utilizar entre tubería de policloruro de vinilo no plastificado PVC y tuberías de polietileno de alta densidad HDPE. La metodología para desarrollar la investigación será de realizar el trabajo de campo, con el levantamiento topográfico. Determinar los parámetros hidráulicos mediante el diseño agronómico eligiendo el tipo de aspersor para realizar el diseño de tubería y diámetros. Seleccionar el tipo de tubería más eficiente para la zona donde se ubica el sistema de riego, esto mediante normas técnicas del Perú NTP y catálogos de las especificaciones técnicas de diferentes empresas proveedoras de tuberías. El modelamiento hidráulico se realiza para los dos tipos de tuberías propuestas entre PVC y HDPE. Con los resultados del modelamiento hidráulico y evaluados las características de las tuberías propuestas, se selecciona la tubería de polietileno de alta densidad HDPE, que conforme a lo investigado presenta mayores ventajas hidráulicas con respecto a la tubería de PVC. El PEAD se adecua mejor a las características del sistema de riego por aspersión que se plantea, esto en función de la topografía accidentada y a los fenómenos climático (heladas y radiación solar) del lugar de proyecto. Las tuberías de polietileno de alta densidad HDPE, puede instalarse en rollos de 200 m, y así se evita ejecutar la menor cantidad de uniones, además este tipo de tubo puede instalarse a la intemperie y no sufrir alteraciones mayores dentro de su vida útil. Del modelamiento hidráulico, procesado mediante el software de WaterGEMS, se tiene como resultado que los diámetros de tuberías a utilizar, son de 160mm, 110mm, 75mm, 63mm, 50mm, 40mm, 25mm, la cantidad total de tendido e instalación de tubería es de 15,645.30 m.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).